NOMBRE | CATEGORÍA | CORREO | FOTO | Acciones |
Alarcón Montero, Rafael | Profesor Titular C TC | rafael_alarcon@inah.gob.mx |
Información: Alarcón Montero, RafaelAqui va el curriculum prueba de edición Alarcón Montero, Rafael. (2008). "Indicios acústicos de las vocales rechinadas del totonaco". En Butragueño, P. y Herrera, E. (coords.). Fonología instrumental: patrones fónicos y variación (pp.89-106). México: El Colegio de México. Alarcón Montero, Rafael. (2010). "Temporalidad laríngea en las nasales y obstruyentes del ixcateco". En Herrera, E. (ed.). Entre cuerdas y velo: estudios fonológicos de lenguas otomangues (pp.65-84). México: El Colegio de México. Alarcón Montero, Rafael. (2014). “Correlatos fonéticos del acento en ixcateco”. En Herrera, E. (edit.). Tono, acento y estructuras métricas en lenguas mexicanas (pp. 271-281). México: El Colegio de México. Alarcón Montero, Rafael. (2015, diciembre 07). Cuestionario para la dialectología del otomí. Lastra, Y. (coord.). Yühmu : Ixtenco : Tlaxcala /. INALI [audio]. Alarcón Montero, Rafael. (2016, enero 28). Lista básica léxica : xwja : Santa María Ixcatlán : Oaxaca /. INALI [audio]. Alarcón Montero, Rafael. (2018). "Temporalidad de los segmentos glotales en ixcateco: descripción y análisis instrumental". En Zendejas, E. y Reyes, V. (eds.). Fonología segmental: procesos e interacciones (pp. 189–212). México: El Colegio de México. Ramírez Guzmán, Cipriano, Esmeralda Ramírez Salazar y Rafael Alarcón Montero (2023). Las partes del cuerpo humano en xjuanì (ixcateco). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Yonca Gaspar, María Ignacia Esperanza y Rafel Alarcón Montero (2023). Aprendiendo a contar en yuhmu. Material de apoyo a la serie audiovisual. México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|
Ambriz Domínguez, María de los Ángeles | Profesor Asociado B TC | maria_ambriz@inah.gob.mx |
Información: Ambriz Domínguez, María de los ÁngelesGamiño, Juan, Moctezuma, José, Soto, Grissel y Ambriz, María. (1991). “La semana santa de los tepehuanos del sur”. Cuicuilco, 25, 89-104. Ambriz Domínguez, María. (2002). “Análisis morfológico de trece relatos tepehuanos”. Diario de Campo. Suplemento 19, 46-48. Ambriz Domínguez, María. (2002). “Lo ético y lo émico en un sistema de parentesco de los tepehuanos del sur”. Dimensión antropológica, 9(24), 77-111. Ambriz Domínguez, María. (2009). “El don de los dioses”. Diario de campo, 104, 36-43. Ambriz Domínguez, María y Gurrola, Eliseo. (2013). Mui’sapook: relatos de la tradición oral de los tepehuanos del sur v. I. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ambriz Domínguez, María y Gurrola, Eliseo. (2013). Mui’sapook: relatos de la tradición oral de los tepehuanos del sur v. II. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ambriz Domínguez, María y Gurrola, Eliseo. (2019). Mui’sapook: relatos de la tradición oral de los tepehuanos del sur v. III. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|
Antúnez Reyes, Erasto | Profesor Titular C TC | erasto_antunez@inah.gob.mx |
Información: Antúnez Reyes, ErastoAntúnez Reyes, Erasto. (1988). “Instituto Mexicano de Investigaciones Lingüísticas (IMIL)”. En García, C. y Mejía, M. (coords.). La antropología en México. Panorama histórico, vol. VII (pp. 202-205). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (1988). “Semblanza de Mariano Silva y Aceves”. En Odena, L. y García, C. (coords.). Historia general de la antropología en México, vol. XI (pp. 447-451). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (1988). “ “. En Manrique, L. (coord.). Atlas cultural de México: Lingüística (pp. ). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia, Planeta. REVISAR Antúnez Reyes, Erasto y Mejía, Mercedes. (1988). “Anuario de Letras”. Historia de la antropología en México, vol. VIII (pp. 277-280). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (1990). Redacción para ejecutivos. México: PEMEX. Antúnez Reyes, Erasto. (1990). “La dialectología hispanoamericana en los límites de Mesoamérica”. En Validez teórica del concepto Mesoamérica. XIX mesa redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. México: Instituto Nacional de Antropología; Secretaría Mexicana de Antropología. Antúnez Reyes, Erasto. (1991). “El idioma español en puertos de Nueva España”. En Memorias del I Simposio Internacional. España y Nueva España sus acciones transmarítimas (pp. 133-140). México: Universidad Iberoamericana; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Antúnez Reyes, Erasto. (1993). “El eterno descubrimiento de América”. En Muntzel, M. y Radelli, B. (coords.). Homenaje a Leonardo Manrique (pp. 47-55). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (1999). “Archivo de la palabra”. Revista X (equis), 17, 20-22. Antúnez Reyes, Erasto. (1999). “Historia económica general II”. En Paquete de aprendizaje, 1ª. Y 2ª. Partes. México: Programa de apoyo a Proyectos Institucionales de Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME); Facultad de Economía. Antúnez Reyes, Erasto. (1999). “Carlos de Sigüenza y Góngora y su tesis sobre el doblamiento de las indias occidentales”. En Betancourt, I. y Muntzel, M. (coord.). La sabiduría de la palabra (pp. 245-251). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (2002). "Dialectología del español en el estado de Guerrero: el habla de los afromestizos en la Costa Chica". Diario de campo. Suplemento 19, 8-10. Antúnez Reyes, Erasto. (2008). "Ignacio M. Altamirano y su ideario de Independencia cultural de México, a través de la literatura". Diario de campo 99, 11-17. Antúnez Reyes, Erasto. (2009). “Anotaciones al pensamiento lingüístico-antropológico de Leonardo Manrique sobre el origen del lenguaje”. En Cuevas, Susana (coord.). La lengua y la antropología para un conocimiento global del hombre: homenaje a Leonardo Manrique (pp. 53-63). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (2009). “Contribución hispánica a la teoría lingüística de los diccionarios visuales en lenguas indígenas”. Diario de campo, 54, 22-33. Antúnez Reyes, Erasto. (1988). “Instituto Mexicano de Investigaciones Lingüísticas (IMIL)”. En García, C. y Mejía, M. (coords.). La antropología en México. Panorama histórico, vol. VII (pp. 202-205). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (1988). “Semblanza de Mariano Silva y Aceves”. En Odena, L. y García, C. (coords.). Historia general de la antropología en México, vol. XI (pp. 447-451). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (1988). “ “. En Manrique, L. (coord.). Atlas cultural de México: Lingüística (pp. ). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia, Planeta. REVISAR Antúnez Reyes, Erasto y Mejía, Mercedes. (1988). “Anuario de Letras”. Historia de la antropología en México, vol. VIII (pp. 277-280). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (1990). Redacción para ejecutivos. México: PEMEX. Antúnez Reyes, Erasto. (1990). “La dialectología hispanoamericana en los límites de Mesoamérica”. En Validez teórica del concepto Mesoamérica. XIX mesa redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. México: Instituto Nacional de Antropología; Secretaría Mexicana de Antropología. Antúnez Reyes, Erasto. (1991). “El idioma español en puertos de Nueva España”. En Memorias del I Simposio Internacional. España y Nueva España sus acciones transmarítimas (pp. 133-140). México: Universidad Iberoamericana; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Antúnez Reyes, Erasto. (1993). “El eterno descubrimiento de América”. En Muntzel, M. y Radelli, B. (coords.). Homenaje a Leonardo Manrique (pp. 47-55). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (1999). “Archivo de la palabra”. Revista X (equis), 17, 20-22. Antúnez Reyes, Erasto. (1999). “Historia económica general II”. En Paquete de aprendizaje, 1ª. Y 2ª. Partes. México: Programa de apoyo a Proyectos Institucionales de Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME); Facultad de Economía. Antúnez Reyes, Erasto. (1999). “Carlos de Sigüenza y Góngora y su tesis sobre el doblamiento de las indias occidentales”. En Betancourt, I. y Muntzel, M. (coord.). La sabiduría de la palabra (pp. 245-251). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (2002). "Dialectología del español en el estado de Guerrero: el habla de los afromestizos en la Costa Chica". Diario de campo. Suplemento 19, 8-10. Antúnez Reyes, Erasto. (2008). "Ignacio M. Altamirano y su ideario de Independencia cultural de México, a través de la literatura". Diario de campo 99, 11-17. Antúnez Reyes, Erasto. (2009). “Anotaciones al pensamiento lingüístico-antropológico de Leonardo Manrique sobre el origen del lenguaje”. En Cuevas, Susana (coord.). La lengua y la antropología para un conocimiento global del hombre: homenaje a Leonardo Manrique (pp. 53-63). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Antúnez Reyes, Erasto. (2009). “Contribución hispánica a la teoría lingüística de los diccionarios visuales en lenguas indígenas”. Diario de campo, 54, 22-33. |
|
Anzaldo Figueroa, Rosa Elena | Profesor Titular C TC | rosa_anzaldo@inah.gob.mx |
Información: Anzaldo Figueroa, Rosa ElenaAnzaldo Figueroa, Rosa E. prueba 2 cv Anzaldo Figueroa, Rosa E. (2007). “Tipología de los sistemas de parentesco en América Latina y Asia - Pacífico: el caso de los cuñados”. Acta del Congreso XIII de la FIEALC. Macao: Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe. Anzaldo Figueroa, Rosa E. (2007). “Comparación de los sistemas de parentesco de tegüima y otras lenguas yutoaztecas”. En Guzmán, I. y Moctezuma, J. (coords.). Estructura, discurso e historia de lenguas yutoaztecas (47-71). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Anzaldo, Rosa E., Martha Muntzel y Ma. Lourdes Suárez (coords.). (2008). La trayectoria de la creatividad humana indoamericana y su expresión en el mundo actual. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Anzaldo Figueroa, Rosa E. (2008). “Sistemas de parentesco indoamericanos: Un acercamiento a la familia siuxana II”. En Anzaldo, R., Muntzel, M. y Suárez, M. (coords.). La trayectoria de la creatividad humana indoamericana y su expresión en el mundo actual. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Anzaldo Figueroa, Rosa E. (2009). “Tipología de los sistemas de parentesco indoamericanos. El caso de los cuñados”. Diario de campo, 105, 56-61. Anzaldo Figueroa, Rosa E. (2011). “El término de parentesco paterno en lenguas indoamericanas”. Dimensión Antropológica, 18(52), 81-100. Anzaldo Figueroa, Rosa E. (2016). Sistemas terminológicos de parentesco en lenguas indoamericanas: un estudio areotipológico. México: Secretaría de Cultura; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Tapia Berrón, María Margarita. (2021). El caso morfológico de los sustantivos de las lenguas amerindias. Un estudio areotipológico. Ed de Rosa Elena Anzaldo Figueroa. México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia, (Colección Lingüística, Serie Logos). |
|
Avelino Becerra, Heriberto | Profesor Titular B TC | heriberto_avelino@inah.gob.mx |
Información: Avelino Becerra, Heribertoprueba semblanza prueba cv prueba publicación |
|
Barriga Puente, Francisco | Profesor Titular C TC | francisco_barriga@inah.gob.mx |
Información: Barriga Puente, FranciscoBarriga Puente, Francisco. (1986). “Etnopatología xaliteca”. México indígena, 9, 50-54. Barriga Puente, Francisco. (1989). “Algunos aspectos de la ambigüedad en el maya de Xalitla” Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, t. XXXV, 19-28. Barriga Puente, Francisco. (1991). “Sistemas pronominales americanos”. Cuicuilco, 28, 37-46. Barriga Puente, Francisco. (1992). “El acceso a las lenguas según Kenneth Pike”. Reseña de Análisis gramatical de Kenneth Pike y Evelin G. Pike 1991. Cuicuilco 31/32, 119-120. Barriga Puente, Francisco. (1995). “Tipología de los sistemas de numeración de las lenguas mesoamericanas”. En Arzápalo, R. y Lastra, Y. (coords.). Vitalidad e influencia de las lenguas indígenas en Latinoamérica (pp. 405-418). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Barriga Puente, Francisco. (1995). Morfología y sintaxis. Cuaderno de trabajo para la Licenciatura en Antropología Social del Sistema abierto y a distancia. Oaxaca: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Barriga Puente, Francisco. (1995). Fonología y políticas de lenguaje. Cuaderno de trabajo para la Licenciatura en Antropología Social del Sistema Abierto y a Distancia. Oaxaca: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Barriga Puente, Francisco (coord.). (1995). Cursos introductorios a las licenciaturas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Barriga Puente, Francisco. (1996). “El aula dilatada”. En Rutsch, M. (comp.). La historia de la antropología en México: fuentes y transmisión (pp. 313-324). México: Universidad Iberoamericana; Instituto Nacional Indigenista, Plaza y Valdés. Barriga Puente, Francisco. (1996). “La terminología del parentesco en San Antonio Enchisi”. En Cuevas, S. (coord.). La imaginación y la inteligencia en el lenguaje: homenaje a Roman Jakobson (93-102) México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Barriga Puente, Francisco. (1996). “Concepción y estructuración lingüística del tiempo y el espacio”. Cuicuilco. Nueva época, 2, 15-28. Barriga Puente, Francisco. (1996). “Forma inversa y alineamiento”. Estudios de lingüística aplicada, 14 (23/24), 86-94. Barriga Puente, Francisco. (1997). “Nuevos argumentos en torno a la dispersión del protomaya”. En Ruvalcaba, J. (coord.). Nuevos aportes al conocimiento de la Huasteca (pp. 189-201). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Barriga Puente, Francisco (coord.). (1998). Cursos introductorios a las licenciaturas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Barriga Puente, Francisco. (1998). Los sistemas de numeración indoamericanos: Un enfoque areotipológico. México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Barriga Puente, Francisco. (2002). “De números y dioses”. Algarabía. 3, 12-14. Barriga Puente, Francisco. (2004). Tsik Principios de numerología maya. [TESD], CONACULTA: INAH. Barriga Puente, Francisco. (2005). “La historia natural de los sistemas de numeración”. En Alvarado, M. y Brizuela, B. (coords.). Haciendo números: las notaciones numéricas vistas desde la psicología, la didáctica y la historia (pp. 13-29). México: Paidós. Alvarado, Maribel y Francisco Barriga Puente. (2005). “Vida y obra de Francisco Belmar”. Diario de Campo. Boletín interno de los investigadores del área de Antropología 78, 2-12. Barriga Puente, Francisco. (2005). Los sistemas pronominales indoamericanos. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Barriga Puente, Francisco. (2007). "Cinco generalizaciones básicas sobre las lenguas mixtas con componente indoamericano". Dimensión antropológica,14(40), 13-29. Barriga Puente, Francisco. (2007). “Ritos de paso 5. Tsik. Principios de numerología maya”. Diario de campo. Población de origen africano y afrodescendientes: las américas negras contemporáneas, 91, 1-62. Barriga Puente, Francisco. (2008). “Etnografía de los confines: Andanzas de Anne Chapman” [Reseña]. Diario de campo, 97, 84-92. Barriga Puente, Francisco. (2009). “Nota introductoria”. En Guzmán, I. El arte de la lengua tegüima, vulgarmente llamada ópata compuesta por el padre Natal Lombardo (pp. 2931). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Barriga Puente, Francisco. (2009). “Las lenguas indígenas peruanas de Liv Kony Vergara” [Reseña]. Diario de campo, 104, 96-99. Barriga Puente, Francisco. (2009). “G. Echegoyen Artemisa y Katherine Voiglander M. Diccionario Yuhu” [Reseña]. Diario de campo, 104, 106-107. Barriga Puente, Francisco. (2009). “Entre el piojito, piojito y los atributos de Tlazoltéotl: Notas a un génesis Xaliteco”. Revista Destiempos 3(18). Barriga Puente, Francisco. (2009). “La influencia del español en los sistemas de numeración mesoamericanos durante la colonia”. En Entre las lenguas indígenas, la sociolingüística y el español: estudios en homenaje a Yolanda Lastra. Munich: LINCOM Studies in Native American Linguistics. Barriga Puente, Francisco (coord.). (2010). El filólogo de Tlaxiaco: un homenaje académico a Francisco Belmar. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Alvarado, Maribel y Francisco Barriga Puente. (2010). “Prólogo”. En Barriga, F. (coord.). El filólogo de Tlaxiaco: un homenaje académico a Francisco Belmar (pp. 9-16). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Barriga Puente, Francisco. (2010). “La glotología y los afanes comparatistas de Francisco Belmar”. En Barriga, F. (coord.). El filólogo de Tlaxiaco: un homenaje académico a Francisco Belmar (pp. 109-114). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Barriga Puente, Francisco. (2010). “Guía de arquitectura y paisaje maya: An Architectural and Landscape Guide” [Reseña]. En Valverde, M., Liendo, R. y Gutiérrez, G. (coords). Diario de Campo, Nueva Época 6, 106-107. Barriga Puente, Francisco (2011). “Prólogo”. En Montemayor, C. (coord.). Análisis de nahuatlismos polémicos (pp. 7-11). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Barriga Puente, Farncisco (2011). “El universo de Sahagún: pasado y presente. Coloquio 2005” [Reseña]. En Romero, J. Y Maynez, P. (coords). Segundo coloquio el universo de Sahagún: pasado y presente. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Barriga Puente, Francisco (2011). “El rock de los murciélagos”. Culturas indígenas 3(6), 47-49. Barriga Puente, Francisco (coord.). (2011). Estudio del huave: lenguas del estado de Oaxaca/Francisco Belmar -edición facsimilar de la de 1901-. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. (Colección Francisco Belmar 8). Barriga Puente, Francisco (2011). “Introducción”. Estudio del huave: lenguas del estado de Oaxaca/Francisco Belmar -edición facsimilar de la de 1901- (pp. IX-XII). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. (Colección Francisco Belmar 8). Barriga Puente, Francisco (coord.). (2011). “Introducción”. En Glotología indígena mexicana. Estudio comparativo y clasificación de las lenguas indígenas/Francisco Belmar -edición facsimilar de la de 1921- (pp. IX-XVIII). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. (Colección Francisco Belmar 13). Barriga Puente, Francisco. (2011). “Hay lenguas más primitivas que otras”. En Montes de Oca, MP. (coord.). Mitos de la lengua (pp. 23-29). México: Otras Inquisiciones. Barriga Puente, Francisco (2012). “Figuraciones y configuraciones: los carteles culturales de Gustavo Amézaga Heiras”. Diario de Campo, Nueva Época 7, 83-107. Barriga Puente, Francisco (2012). “La hija de los apaches: una pulquería emblemática… potafolio fotográfico de Marco Antonio Cruz”. Diario de Campo, Nueva Época 8, 84-97. Barriga Puente, Francisco. (2012). “Martín Chambi: el fotógrafo orgánico de los Andes Centrales”. Diario de campo. Nueva época, 10, 50-63. Barriga Puente, Francisco (2012). “Michigan y Seattle”: ¿nahuatlismos o falsos cognados?. Algarabía 92, 56-60. Barriga Puente, Francisco (2013). “Entre los tetelcingas: fotografías de Alejandra Álvarez Juárez”. Diario de Campo, Nueva Época 12, 57-68. Barriga Puente, Francisco (2014). “Introducción”. En Ensayo sobre la lengua trike. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia (Colección Francisco Belmar 3). Barriga Puente, Francisco. (2014). “De Beelzebub a Satanás, pasando por el Tlacatecolotl y las Tzitzimime”. En Máynez, P., Reyes, S. y Villavicencio, F. (coords.). Contactos lingüísticos y culturales en la época novohispana: perspectivas multidisciplinarias. México: Universidad Nacional Autónoma de México; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Barriga Puente, Francisco. (2015). “Prólogo”. En Montes, P. De pura lengua: reflexiones sobre la lengua, nosotros y el mundo. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Barriga Puente, Francisco. (2015). “La resemantización de los sistemas de parentesco indígenas americanos a partir del contacto con el español”. En Santos, J. (ed). Armonía y contrastes: estudios sobre variación dialectal, histórica y sociolingüística del español. Lugo: Editorial Axac. Barriga Puente, Francisco. (2017). “El pueblo furtivo”. Cuicuilco Revista de ciencias antropológicas, 68(24), 279-285. Barriga Puente, Francisco. (2020). “Empecé a trabajar en algo que me entusiasmaba… La contribución de Trubetzkoy a la lingüística tipológica” [Reseña], Cuicuilco Revista de ciencias antropológicas, 79(27), 301-309. |
|
Coronado Hernández, José Guadalupe | Profesor Titular B TC | joseg_coronado@inah.gob.mx |
Información: Coronado Hernández, José GuadalupeCoronado Hernández, José Coronado Hernández. (2010): “Entonación rural del español de México”. En Pedro Martín Butragueño y Leonor Orozco, Argumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística, (pp 61-77), México: El Colegio de México. |
|
Cuevas Suárez, Susana Graciela | Profesor Titular C TC | susana_cuevas@inah.gob.mx |
Información: Cuevas Suárez, Susana GracielaCuevas Suárez, Susana. (1977). Fonología generativa del amuzgo de San Pedro Amuzgo, Oaxaca [TESL]. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (1979). Ornitología amuzga: un análisis etnosemántico [TESM], Escuela Nacional de Antropología e Historia. Padilla Ortega, Luis, Cuevas Suárez, Susana, Del Moral Mena, Raúl y Muntzel, Martha. (1979). “Un reconocimiento de los dialectos del otomí y del mazahua”. En Hopkins, N y Josserand, K. (eds.). Estudios etnolingüísticos en lenguas otomangues (pp. 31-42). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (1985). Ornitología amuzga: un análisis etnosemántico. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (1985). Fonología generativa del amuzgo. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (1987). “Importancia de las lenguas indígenas para el conocimiento de las fórmulas culturales”. Atlas cultural de México. Lingüística (pp. 94-101). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia, Planeta. Cuevas Suárez, Susana. (1988). “La etnociencia”. En García Mora, C. (coord.). La antropología en México. Panorama histórico, t. 3 (pp. 329-356), México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (1989). “Modelos etnolingüísticos”. Revista mexicana de estudios antropológicos, 35, 73-85. Cuevas Suárez, Susana y Radelli, Bruna. (1993). “Aspectos culturales reflejados en los pronombres personales”. En Herzfeld, A. (coord.). Homenaje a Leonardo Manrique Castañeda (pp. 57-62). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (1994). “Realidad y etnociencia”. En Estrada, Z. (coord.). Memorias del II Encuentro de Lingüística en el Noroeste (pp. 259-274). México: Universidad de Sonora. Cuevas Suárez, Susana. (1995). “El sistema de posesión en amuzgo”. En Arzápalo, R. y Lastra, Y. (comps.). Vitalidad e influencia de las lenguas indígenas en Latinoamérica. II Coloquio Mauricio Swadesh (pp. 173-188). México: Universidad nacional Autónoma de México. Cuevas Suárez, Susana. (1996). “Relatividad lingüística y clasificación de lenguas indígenas”. En Muñoz, H. y Lewin, P. (coords.). El significado de la diversidad lingüística y cultural. Investigaciones Lingüísticas 2 (pp. 155-170). México: Universidad Autónoma Metropolitana; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (1996). “Fonología funcional-generativa de una lengua otomangue”. En Cuevas, S. y Haidar, J. La imaginación y la inteligencia en el lenguaje: homenaje a Roman Jakobson (pp.81-92). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (2002). “Lingüística y antropología”. En Guzmán, I. y Muntzel, M. (eds.). Sabiduría de la palabra. Memoria del Simposio Conmemorativo del Trigésimo Aniversario de la Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (pp. 35-49). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (2003). “Obituario. Luis Leonardo Manrique Castañeda (1934-2003)”. Dimensión Antropológica 28(10), 191-193. Cuevas Suárez, Susana y Castillo Hernández, Mario. (2007). “Lengua, cultura y pensamiento”. En Ojeda, R. y Mercadillo R. (coords.). De las neuronas a la cultura. Ensayos multidisciplinarios sobre cognición (pp. 153-161). México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (2008). “Las lenguas indígenas de México en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos”. La trayectoria de la creatividad humana indoamericana y su expresión en el mundo actual (pp. 165-172). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel Lucy, Martha Claire y Cuevas Suárez, Susana. (2009). “Obituario. Bruna Radelli”. Dimensión Antropológica 46(16), 245-248. Cuevas Suárez, Susana. (2009). La lengua y la antropología para un conocimiento global del hombre: homenaje a Leonardo Manrique Castañeda. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (2009). “La clasificación de las lenguas de México y sus implicaciones legales. Un reconocimiento al profesor Leonardo Manrique”. En Cuevas, S. (coord.). La lengua y la antropología para un conocimiento global del hombre: homenaje a Leonardo Manrique Castañeda (pp. 63-78). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (2009). “Introducción”. En Cuevas, S. (coord.). La lengua y la antropología para un conocimiento global del hombre: homenaje a Leonardo Manrique Castañeda (pp. 11-16). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (2010). “Francisco Belmar y el amuzgo”. En Barriga, F. (coord.). El filólogo de Tlaxiaco: Un homenaje académico a Francisco Belmar (pp. 67-78). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. (2011). “Las partes del cuerpo en amuzgo y su proyección semántica”. Dimensión Antropológica 18(51), 79-101. Cuevas Suárez, Susana (2016). El mundo animal de los amuzgos: un método etnocientífico. México: Secretaría de Cultura; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas, Susana (coord). (2023). El cuerpo en la lengua. Expresiones no literales en el español de México. México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia, (Colección Lingüística, Serie Fundamentos). https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/libro%3A953 Cuevas, Susana. (2023). “Cada cabeza es un mundo”. En Cuevas, Susana (coord.). El cuerpo en la lengua. Expresiones no literales en el español de México (pp. 27-62). México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia, (Colección Lingüística, Serie Fundamentos). Cuevas, Susana, Martha C. Muntzel y Francisco J. Peral Rabasa (coords). (2023). Diálogos entre la antropología y la lingüística [recurso electrónico]. México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia (Colección Interdiscplinaria, Serie Memorias). https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/libro%3A968 Cuevas Suárez, Susana (2023). Cuaderno de trabajo para la escritura del Ñomndaa, Amuzgo. San Pedro Amuzgos, Oaxaca [recurso electrónico]. México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia (Colección Lingüística, Serie Logos). https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/libro%3A952 |
|
Delgado Galván, Amanda Alejandra | Profesor Titular A TC | amanda_delgado@inah.gob.mx |
Información: Delgado Galván, Amanda AlejandraDelgado Galván, Amanda. (2009). Descripción del orden básico de palabras en yokot’an (chontal de Tabasco) del poblado de Tepotzingo, Nacajuca, Tabasco, (TESL). México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Delgado Galván, Amanda. (2013). Topological Expressions in Yokot’an (chontal de Tabasco), Nacajuca Dialect [TESM]. Leiden: Universiteit Leiden. Delgado Galván, Amanda y Maurice Pico (2021). “El papel de la lingüística documental en el decenio se las lenguas indígenas”. Revista Ichan Tecolotl 32(345). https://ichan.ciesas.edu.mx/el-papel-de-la-linguistica-documental-en-el-decenio-de-las-lenguas-indigenas/ Delgado Galván, Amanda, Esmeralda López Méndez y Bernardino Montero Bernardo (2023). Yokotán Utäsijob ni matän. La Enrama. México: Ediciones del Lirio. |
|
Enríquez Andrade, Héctor Manuel | Profesor Titular C TC | hector_enriquez@inah.gob.mx |
Información: Enríquez Andrade, Héctor ManuelRevah Donath, Renée y Enríquez Andrade, Héctor. (1998). Estudios sobre el judeo-español en México. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (1999). Análisis del relato de vida: la actuación del narrador y la participación de la audiencia [TESM], Escuela Nacional de Antropología e Historia. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2002). “Los términos básicos de olor en totonaco de Papantla”. Diario de campo. Suplemento 19, 49-52. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2004). Meollo de cucuballa: la actuación del narrador y la participación de la audiencia en el relato de vida. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2004). “La denominación traslingüística de los olores”. Diario de campo, 65, 28-30. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2008). Un paseo por El Molo. México: Terracota. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2009). “El campo semántico de las partes del cuerpo en totonaco de Papantla, Veracruz”. Antropología. Boletín oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 87, 104-113. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2010). El campo semántico de los olores en totonaco. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2010). Léxico relativo a las partes del cuerpo: español-totonaco, totonaco-español. (Epifanio Hernández trad.). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2013). La jerarquía de los dioses totonacos. (Epifanio Hernández trad.). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2014). Olor, cultura y sociedad: propuestas para una antropología del olor y de las prácticas olfativas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2018). Vocabulario relativo a las danzas totonacas. (Epifanio Hernández trad.). México: Secretaría de Cultura; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Enríquez Andrade, Héctor Manuel. (2021). Las danzas totonacas de origen prehispánico en Papantla. (Epifanio Hernández trad.). México: Secretaría de Cultura; Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|
Guerrero Galván, Alonso | Profesor Titular C TC | alonso_guerrero@inah.gob.mx |
|
|
Guzmán Morales, Micaela | Profesor Titular B TC | micaela_guzman@inah.gob.mx |
Información: Guzmán Morales, MicaelaGuzmán Morales, Micaela. (2004). “El mazahua: hacia una descripción gramatical y tipológica”. Diario de Campo, 72, 20-25. Guzmán Morales, Micaela. (2009). Sistemas de alineamiento en lenguas indoamericanas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Morales, Micaela. (2009). “La noción del sujeto básico en mazahua”. En Cuevas S. (coord.). La antropología para un conocimiento del hombre: homenaje a Leonardo Manrique Castañeda (pp. 177-190). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Morales, Micaela. (2011). “Oraciones del relativo en mazahua”. Diario de campo. Lingüística misionera, 3, 24-33. Guzmán Morales, Micaela. (2014). “Nadiezdha Torres Sánchez. La evidencialidad de las lenguas indígenas americanas. Un enfoque areotipológico” [Reseña]. Estudios de Lingüística Aplicada 32(60), 177-185. Guzmán Morales, Micaela. (2017). “Categorías semánticas en la lengua jñatrjo (mazahua)”. En Escamilla, J. y Bustos, F. (comps). Propuestas educativas en el área de lenguas (pp. 116-132). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Guzmán Morales, Micaela. (2019). “Clases de palabras en lenguas otopames”. En Escamilla, J. y Bustos, F. (comps). Evidencias de investigación y docencia en el área de lenguas (pp. 76-89). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Guzmán Morales, Micaela. (2020). “Breve análisis de una narración mazahuas”. Jñatrjo 3(6), 78-85. Guzmán Morales, Micaela. (2021). “El continuum Coordinación – Subordinación de las lenguas hñäñho (otomí) y jñatrjo (mazahua)”. En Gopar, M. y Bustos, F. (comps). Una mirada reflexiva sobre la enseñanza y el aprendizaje de lenguas (pp. 180-195). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Guzmán Morales, Micaela. (2021). “Análisis de las categorías semánticas de las lenguas otomangues desde la perspectiva de la Gramática Discursivo Funcional”. Semas 2(4), 53-82. Guzmán Morales, Micaela. (en prensa). “Las lenguas indígenas en tiempo de pandemia Covid-19” En Gopar, M. y Bustos, F. (comps). Una semblanza de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en tiempos inciertos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Guzmán Morales, Micaela. (en prensa). “Análisis de sistemas de concordancia”. En Neri, M., Carrera, H. y Wagner, C. (coords). Fundamentos del análisis y la descripción lingüística. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. |
|
Herrera Meza, Ma. del Carmen | Profesor Titular C TC | carmen_herrera@inah.gob.mx |
Información: Herrera Meza, Ma. del CarmenHerrera Meza, María del Carmen. (1983). “Resistencia o imposición lingüística. Nota sobre el ILV”. Comunicación y cultura, 10, 189-194. Herrera Meza, María del Carmen. (1986). “La normalización de los nombres geográficos y los usuarios” En Memoria de la Reunión Regional de la División de América Latina de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos, t.1 (pp. 306-314). México: INEGI. Herrera Meza, María del Carmen. (1988). “La lingüística en Tlaxcala y el Valle de Puebla”. En García Mora. C. (coord.). La antropología en México: Panorama histórico. vol. 14. (pp. 311-314). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (1988). “Fernando Horcasitas Pimentel”. En García Mora. C. (coord.). La antropología en México: Panorama histórico. vol. 10. (pp. 304-319). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (1988). “Angel Ma. Garibay Kintana”. En García Mora. C. (coord.). La antropología en México: Panorama histórico. vol. 10. (pp. 139-159). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (1988). “José Ignacio Paulino Dávila Garibi”. En García Mora. C. (coord.). La antropología en México: Panorama histórico. vol. 9. (pp. 638-648). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (1988). “La situación lingüística de la República Mexicana”. En Manrique, L. (coord.). Atlas cultural de México: Lingüística (pp. 7-15). México: SEP; Instituto Nacional de Antropología e Historia, Planeta. Herrera Meza, María del Carmen. (1990). Pero ¿qué es pero? Esbozo de un análisis semántico de pero. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (1993). “Tiempo e historia en el lenguaje: la dinámica de la lengua en la obra de Roman Jakobson”. En Muntzel, M y Radelli, B. (coords.). Homenaje a Leonardo Manrique Castañeda (pp. 103-112), México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (1994). “Antropónimos nahuas con nombres deverbales”. En López, G. y Moctezuma, J. (comps.). Estudios de lingüística y sociolingüística. I Encuentro de Lingüística en el Noroeste (pp. 123-132). Hermosillo: Universidad de Sonora; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (1995). “De las composiciones en el Arte Mexica del padre Antonio del Rincón”. Revista latina de pensamiento y lenguaje. Sociedad Iberoamericana de Pensamiento y Lenguaje, A.C., 2(B), 435-444. Herrera Meza, María del Carmen. (1997). “Acercamiento a los glifos temporales y espaciales del Lienzo de Metlaltoyuca”. En Vega, C. y Rueda, S. (coords.). Códices y documentos sobre México. Segundo Simposio (pp. 349-366). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (1997). El Códice de Tepeucila: El entintado mundo de la fijeza imaginaria. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (1998). “Actos de habla y su descripción en lenguas indígenas”. En Jaén, M. y López, S. (eds.). Tiempo, población y sociedad. Homenaje al maestro Arturo Romano Pacheco (pp. 713-724). México; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (1999). “Machiyotl y Amoxcalli: Diccionarios de elementos gráficos de códices mesoamericanos”. Diario de campo, 14, 15-17. Cervantes Vásquez, Rossana, Herrera Meza, Ma. del Carmen y Ramírez Celestino, Alfredo. (2002). “Amoxpouhque: lectores de manuscritos nahuas del siglo XVI”. Diario de campo. Suplemento 19, 71-74. Herrera Meza, María del Carmen. (2003). “Códices mexicanos en el ciberespacio: diccionarios de elementos de escritura indígena tradicional en náhuatl”. Diario de Campo, 61, 43-44. Herrera Meza, María del Carmen. (2004-2006). Matrícula de Huexotzinco: Huexotzinco. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (2007). “La repentina muerte de Catalina Toztlapal: análisis y traducción de un documento náhuatl de 1562”. En Guzmán, I. y Moctezuma, J. (coords.). Estructura, discurso e historia de las lenguas yutoaztecas (pp. 149-184). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (2007). “Criterios de identidad en los personajes del Lienzo de Metlaltoyuca”. En Betancourt, I. y Muntzel, M. (coords.). Sabiduría de la palabra. Memoria del Simposio Conmemorativo del Trigésimo Aniversario de la Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (pp. 187-207). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (2009). “Morfología en las escrituras de antropónimos de la Matrícula de Huetxotzinco”. Diario de campo. 104, 12-24. Herrera Meza, María del Carmen. (2009). “Variación léxica en los mixtecos: el Diccionario del Idioma Mixteco”. Diario de campo. 104, 100-105. Herrera Meza, María del Carmen. (2009). “Las escrituras indígenas en la obra de Leonardo Manrique”. En Cuevas, S. (coord.). La lengua y la antropología para un conocimiento global del hombre: homenaje a Leonardo Manrique (pp. 97-109). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Herrera Meza, María del Carmen. (2011). “Valores silábicos en la escritura indígena de la Matrícula de Huexotzinco”. Pérez Luna, J. (coord.). Lenguas en el México novohispano y decimonónico (pp. 157-189). México: El Colegio de México. Herrera Meza, Ma. del Carmen, López Austin, Alfredo y Martínez Baracs, Rodrigo. (2013). “El nombre náhuatl de la Triple Alianza”. Estudios de cultura náhuatl, 46, 7-35. Herrera Meza, María del Carmen (dir). (2016). Ma titlakwakan… [serie audiovisual]. Laboratorio de Lingüística; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Castillo Palma, Norma Angélica, Ma. Del Carmen Herrera Meza, Tomás Jalpa Flores, Margarita Menegus Bornemann y Francisco González Hermosillo (2023). “Historia Tolteca Chichimeca. Parte 1 (edición facsimilar) Introducción”. Arqueología Mexicana, Edición especial 107, 8-15. Herrera Meza, Ma. Del Carmen (2023) “Historia Tolteca Chichimeca. Parte 2 (edición facsimilar) Tercer relato, segunda sección. Del Coliuhquitépetl al Tlalchihualtépetl. Días de Camino de los tepilhuas chichimecas y pueblos que los acogieron”. Arqueología Mexicana, Edición especial 108, 28-80. Castillo Palma, Norma Angélica, Ma. Del Carmen Herrera Meza y Margarita Menegus Bornemann (2023). “Historia Tolteca Chichimeca. Parte 3 (edición facsimilar) Cuarto relato, primera sección. Anales de Quauhtinchan”. Arqueología Mexicana, Edición especial 109, 12-33. |
|
Knapp Ring, Michael | Profesor Titular C TC | michael_herbert@inah.gob.mx |
Información: Knapp Ring, MichaelKnapp, Michael H. (1996). “¡Adelante!: algunas predicaciones relacionales en español y alemán”. En Iglesias, M y López, J. (eds.) Actas del X Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (pp. 96-102). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Knapp, Michael H. (1996). “La poesía concreta como problema lingüístico”. En Cuevas, S. y Haidar, J. (coord.). La imaginación y la inteligencia en el lenguaje. Homenaje a Roman Jackobson (pp. 421-431). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia (Colección Científica, v. 337). Knapp, Michael H. (2000). “La construcción de participio absoluto como prueba de la incausatividad”. En Butragueño, M. (ed.). Estructuras en contexto. Estudios de variación lingüística, vol. 3 (pp. 117-138). México: El Colegio de México. Knapp, Michael H. (2002). “Elementos de dialectología mazahua”. En Levy, P. (ed.). Investigaciones lingüísticas en Mesoamérica, vol. 2 (pp. 59-80). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Knapp, Michael H. (2007). “El Sistema TAM del mazahua antiguo”. Dimensión Antropológica, 4, 137-173. Knapp, Michael H. (2008). Fonología segmental y léxica del mazahua. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Knapp, Michael H. (2009). “Los verbos clasificatorios en mazahua antiguo”. En Cuevas, S. (coord.). La lengua y la antropología para un conocimiento global del hombre: homenaje a Leonardo Manrique (pp. 131-144), México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Knapp, Michael H. (2010). “La nasalidad en mazahua: diacronía y sincronía”. En Zendejas, E. (ed.). Entre cuerdas y velo: estudios fonológicos de lenguas otomangues (pp. 11-33). México: El Colegio de México. Knapp, Michael H. (2011). “El contexto histórico-cultural de la Doctrina y enseñança de la lengua maçahua”. Diario de Campo, Nueva época 3, 65-76. Knapp, Michael H, (2013). Doctrina y enseñanza en la lengua mazahua: estudio fonológico y edición interlineal del texto bilingüe de Nájera Yanguas. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Knapp, Michael H. (2014). “Calcos toponímicos en náhuatl, mazahua y otomí”. En Barriga, R. y Herrera, E. (coords., eds.). Lenguas, estructuras y hablantes: estudios en homenaje a Thomas C. Smith Stark (pp. 191-218). México: El Colegio de México. Knapp, Michael H. (2017). “La toponimia mazahua de San Simón de la Laguna”. En Lefebvre, K. y Paredes, C. (edits.). La memoria de los nombres: la toponimia en la conformación histórica del territorio. De Mesoamérica a México (pp. 363-379). Morelia: Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental; Universidad Nacional Autónoma de México. Knapp, Michael H. (2021). “La evolución del sistema de numeración mazahua”. En Guerrero, Alonso (coord.). Los otopames en la época colonial: expresiones lingüísticas y sociales (pp. 75-102). México: Secretaría de Cultura, INAH (Colección Científica, Serie Logos). |
|
Morales Lara, Saúl | Profesor Titular C TC | saul_morales@inah.gob.mx |
Información: Morales Lara, SaúlMorales Lara, Saúl. (2003). Morfología y sintaxis de las frases numerales mesoamericanas. [TESM]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Morales Lara, Saúl. (2004). “La lengua, genio y figura de la cultura”. Diario de campo, 67, 16-21. Morales Lara, Saúl. (2006). “Los nombres y las cosas en las lenguas de clasificadores numerales”. Diario de campo. 82, 52-59. Morales Lara, Saúl. (2006). “El sistema de clasificadores numerales del tepehua”. Diario de campo, 67,15-21. Morales Lara, Saúl. (2006). Las frases numerales mesoamericanas: morfología y sintaxis. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Morales Lara, Saúl. (2008). “Los clasificadores numerales y las lenguas indígenas mexicanas”. Cuadernos. Morales Lara, Saúl. (2008). “Estudios lingüísticos de Totonacapan”. Anales de Antropología, 42, 201-225. Morales Lara, Saúl. (2009). “Fonología y morfosintaxis de la lengua totonaca, municipio de Huehuetla, Sierra Norte de Puebla”. [Reseña]. Anales de Antropología, 41(22), 229-230. Morales Lara, Saúl. (2009). “Apuntes para una reseña lingüística de la familia totonaca-tepehua”. Diario de campo, 104, 44-49. Morales Lara, Saúl. (2011). “Expediente” [Coordinación del dossier]. Diario de campo, 3. 33-89. Morales Lara, Saúl. (2014). “Clasificadores numerales y recursos de individuación”. En Barriga, R. y Herrera, E. (coords.). Lenguas, estructuras y hablantes: estudios en homenaje a Thomas C. Smith Strak (pp. 825-842). México: El Colegio de México. Morales Lara, Saúl. (2014). “La documentación lingüística: un acercamiento a la experiencia mexicana. Introducción”. Rutas de campo. Documentación lingüística, 2(1). 4-5. Morales Lara, Saúl. (edit.). (2014). Intersecciones: la lingüística y las ciencias antropológicas en el II Coloquio Leonardo Manrique. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Morales Lara, Saúl (2018). “Los nombres y las cosas en lenguas de clasificadores numerales”. Diario de Campo (82), 52-59. |
|
Muntzel Lucy, Martha Claire | Profesor Titular C TC | martha_muntzel@inah.gob.mx |
Información: Muntzel Lucy, Martha ClaireMuntzel, Martha C. (1979). “Un reconocimiento de los dialectos del otomí y del mazahua”. En Hopkins, N. y Josserand, K. (eds.). Estudios lingüísticos en lenguas otomangues (pp. 31-42). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (1980). “La desaparición de lenguas como consecuencia del contacto lingüístico”. XVI Reunión de Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología (pp. 141-149). México: Sociedad Mexicana de Antropología. Muntzel, Martha C. (1982). “La influencia del español en una lengua indígena de México: el ocuilteco”. Lenguas en contacto: el español frente a las lenguas indígenas, t. V (pp. 83-94). México: Comisión para la Defensa del Idioma Español. Muntzel, Martha C. (1982). La aplicación de un modelo generativo a la fonología del tlahuica (ocuilteco). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (1983). “Los sustantivos poseídos del tlahuica (ocuilteco)”. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 1, 127-133. Muntzel, Martha C. (1983). “La contribución del español a la pérdida de lenguas mesoamericanas”. En López, H. y Vaquero, M. (eds.). Actas del I Congreso Internacional del Español en América (pp. 853-864). Puerto Rico: Universidad de Río Piedras. Muntzel, Martha C. (1984). “Cómo escoger un modelo gramatical”. XVII Reunión de Mesa Redonda en Saltillo, Coahuila, del 9 al 14 de septiembre de 1979 de la Sociedad Mexicana de Antropología (pp. 519-526). México: Sociedad Mexicana de Antropología. Muntzel, Martha C. (1985). “Spanish loanwords in ocuiltec”. International Journal of American Linguistics. 51(4), 515-518. Muntzel, Martha C. (1987). “Revitalización de las lenguas indígenas” [Editorial]. América Indígena, XLVII (3-4), 388-405. Muntzel, Martha C. (1987). “Cuentos y mitos en una zona mazateca” [Reseña]. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, XXXIII (2), 569-574. Muntzel, Martha C. (1987). “Panorama general – lenguas indígenas de México”. América Indígena, XLVII (4), 571-605. Muntzel, Martha C. (1987). “Topónimos ocuiltecos”. En Guzmán, I. (coord.). De toponimia y topónimos: Contribuciones al estudio y conocimiento de la toponimia indígena de México (pp. 155-162). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (1987). “Una experiencia mexicana: el tlahuica (ocuilteco)”. América Indígena, XLVII (4), 607-613. Muntzel, Martha C. (1987). “Language in the America’s” [Reseña]. América Indígena, XLVII (4), 701-704. Muntzel, Martha C. (1987). The structure of Ocuilteco. New York: University Microfilms International. Muntzel, Martha C. (1988). “Las lenguas otopames” En García, C. y Sánchez, B. (edits.). La antropología en México. Panorama histórico, vol. 3 (pp. 109-134). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (1989). “El problema de la atrofia en la descripción de las lenguas”. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 35, 29-34. Muntzel, Martha C. (1989). “Una metodología para la búsqueda de rasgos mesoamericanos en la literatura oral”. XIX Reunión de Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. México: Sociedad Mexicana de Antropología. Muntzel, Martha C. (1989). “The Structural Consequences of Language Death”. En Campbell, L. (edit.). Investigating Obsolescence: Studies in Language Contraction and Death (pp. 89-102). Cambridge: Cambridge University Press. Muntzel, Martha C. (1990). “La influencia de la identidad étnica en el uso de la lengua”. Actas de la XX Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología. México: Instituto Mexiquense de Cultura. Muntzel, Martha C. (1990). “La toponimia del Mapa de Santiago Ocuila de 1712”. Expresión Antropológica. 1 (2), 28-38. Muntzel, Martha C. (1992). “El teponaxtle de San Juan Atzingo y la sal de Ocuila”. En Barba, Beatriz [et al]. Homenaje al Dr. Julio César Olivé (pp. 743-752). México: Universidad nacional Autónoma de México; Instituto nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (1992). “Ethnohistoric clues: Ocuilteco Place – Names”. En Redden, J. (ed.). Working Paper in Linguistics (pp. 127-134). Illinois: Southern Illinois University at Carbondale. Muntzel, Martha C. (1993). “Breve bosquejo gramatical del ocuilteco (tlahuica)”. En Muntzel, M. y Radelli, B. (coords.). Homenaje a Leonardo Manrique Castañeda (pp. 113-117). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. y Radelli, Bruna (coords.). (1993). Homenaje a Leonardo Manrique Castañeda. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (1993). “Breve bosquejo gramatical del ocuilteco (tlahuica)”. En Muntzel, M. y Radelli, B. (coords.). Homenaje a Leonardo Manrique Castañeda (pp. 113-117). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (1994). “El ocuilteco, un idioma otopame en proceso de cambio: un acercamiento teórico para su estudio”. En López, G. y Moctezuma, J. (comps.). Estudios de Lingüística y Sociolingüística (pp. 197-203). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Universidad de Sonora. Muntzel, Martha C. (1995). “Balance de los estudios sobre el grupo tlahuica (ocuilteco)”. Primer Coloquio sobre Otopames (pp. 195-204). México: Instituto de Investigaciones Antropológicas; Universidad Nacional Autónoma de México. Muntzel, Martha C. (1995). “Aprendizaje vs. adquisición de segunda lengua: ¿Un conflicto de intereses?”. Revista de Estudios de Lingüística Aplicada, 13 (21/22), 27-43. Muntzel, Martha C. (1996). “La tradición oral ocuilteca, un enlace sociolingüístico entre generaciones”. En Muñoz, H. y Lewin, P. (coords.). El Significado de la Diversidad Lingüística y Cultural (pp. 199-212). México: Universidad Nacional Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (1997). “Sugerencias para la recuperación de las lenguas minoritarias”. Ciencia y Desarrollo, 22 (133/134), 57-63. Muntzel, Martha C. (1998). “La resistencia de las lenguas indígenas del Estado de México”. Expresión Antropológica, Nueva Época, 7, 49-51. Muntzel, Martha C. (1998). “Un acercamiento a la clasificación nominal en el tlahuica (ocuilteco)”. Estudios de Lingüística Aplicada, 16 (27), 151-168. Muntzel, Martha C. (1998). “Gramática popular del zapoteco del Istmo de Pickett”. Velma B. Cheryl y Vicente Cerqueda [Reseña]. Dimensión Antropológica, 5 (14), 170-174. Muntzel, Martha C. (2000). “Bosquejo etnográfico del grupo Pjiekakjo (ocuilteco)”. Estudios de Cultura Otopame, 2, 127-146. Muntzel, Martha C. (2001). “Función retórica en el lenguaje ritual tlahuica (ocuilteco)”. Expresión Antropológica, Nueva Época, 11, 7-15. Muntzel, Martha C. (2001). “Persistencia histórico-cultural, San Miguel Tolimán” [Reseña]. Dimensión Antropológica, 8(23), 187-189. Guzmán Betancourt, Ignacio y Muntzel, Martha C. (coords.). (2002). La sabiduría de la palabra. Simposio Conmemorativo del XXX Aniversario de la Dirección de Lingüística del INAH, 1968 – 1998. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (2002). “¿Para qué sirve el dato lingüístico?” En Guzmán, I. y Muntzel, M. (coords.). La sabiduría de la palabra. Simposio Conmemorativo del XXX Aniversario de la Dirección de Lingüística del INAH, 1968 – 1998. (pp. 51-63). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (2004). “The Green Book of Language Revitalization” [Review]. International Journal of American Linguistics, 70 (2), 450. Muntzel, Martha C. (2007). “Introducción”. Vocabulario Multilingüe. México: Universidad Intercultural del Estado de México. Muntzel, Martha C. (2007). “Notas sobre morfosintaxis en tlahuica (ocuilteco)”. En Buenrostro, C., Herrera, S., Lastra, Y., Nava, E., Rendón, J., Schumann, O., Valiñas, L. y Vargas, A. (eds.). Memorias del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh (pp. 231-245). México: Instituto nacional de Lenguas Indígenas; Universidad Nacional Autónoma de México. Muntzel, Martha C. (2007). “El calendario tlahuica (ocuilteco): aporte a la revitalización lingüística cultural”. Cuadernos de la Universidad del Estado de México, No. 4. México: Universidad Intercultural del Estado de México. Anzaldo Figueroa, Rosa Elena, Muntzel, Martha C. y Suárez Diez, María de Lourdes (coords.) (2008). La trayectoria de la creatividad humana indoamericana y su expresión en el mundo actual. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (2008). “Cambio de actitudes hacia las lenguas locales”. En Anzaldo, R., Muntzel, M. y Suárez, M. (coords.). La trayectoria de la creatividad humana indoamericana y su expresión en el mundo actual (pp. 145-152). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (2009). “Toponimia tlahuica (ocuilteco) de acuerdo con los tipos principales de Joseph Raymond”. En Suárez, S. (coord.). La lengua y a antropología para un conocimiento global del hombre. Homenaje a Leonardo Manrique (pp. 191-196). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Muntzel, Martha C. (2009). “El cuento interactivo, vehículo de educación e identidad”. En Islas, M. (comp.). Entre las Lenguas Indígenas, la Sociología y el Español. Estudios en Homenaje a Yolanda Lastra, LINCOM Studies in Native American Linguistics, 62 (pp. 512-527). Munich; Die Deutsche Bibliothek. Muntzel, Martha C. (2009). “La antropología a través de la lingüística: Las peregrinaciones y los brujos tlahuicas (ocuiltecos)”. En Serrano, A. (comp.). III Coloquio Internacional sobre Grupos Otopames, Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México, el 11 de noviembre de 1999, vol. 1 (pp. 73-82). México: Comité Académico de los Coloquios Internacionales sobre Otopames. Muntzel, Martha C. (2010). “Lenguas originarias en riesgo: entre el desplazamiento y la vitalidad”. En Barriga, R. y Butragueño P. Historia sociolingüística de México. vol. 2 (pp. 957-996). México: Colegio de México. Muntzel, Martha y González Natividad. (2017). Tlahuica de San Juan Atzingo, Ocuilan, Estado de México. México: El Colegio de México. (Archivo de Lenguas Indígenas de México, 36). Muntzel, Martha C. y Sterpone, Osvaldo. (2017). “Geografía y trazos de Ocuilan: siguiendo la toponimia y composición de los tlahuica (ocuiltecos). En Lefebvre, K. y Paredes, C. (edits.). La memoria de los nombres: la toponimia en la conformación histórica del territorio. De Mesoamérica a México (pp. 381-395). Morelia: Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental; Universidad Nacional Autónoma de México. Muntzel, Martha C., Rocío Sabino Nava y Aileen Patricia Martínez Ortega (2019). Ñechjo Pjyekakjó: Una estrategia de revitalización de la lengua y la cultura tlahuica. México: Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, Universidad Intercultural del Estado de México. Muntzel, Martha Y Aileen Martínez (2021) “Léxico referente a flora y fauna encontrado en el Vocabulario Matlatzinca de Basalenque de 1642”. En Guerrero, Alonso (coord.). Los otopames en la época colonial: expresiones lingüísticas y sociales. México: Secretaría de Cultura, INAH (Colección Científica, Serie Logos). |
|
Peral Rabasa, Francisco Javier | Profesor Titular C TC | francisco_peral@inah.gob.mx |
Información: Peral Rabasa, Francisco JavierRadelli, Bruna (1994). Números Maya K’iche’. Peral Rabasa Francisco J. (ed). México. Dirección de Lingüística, Instituto Nacional de Antropología e Historia (Serie Cuadernos de la Biblioteca, 1). Peral Rabasa, Francisco J. (1997). Sistema de clasificación especializado para acervos lingüísticos SCEAL. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Peral Rabasa, Francisco J. (1998). “Notas editoriales”. En Pérez González Benjamín y Santiago de la Cruz. Diccionario Chontal. Chontal – español, español – chontal (p. 11). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tabasco. Peral Rabasa, Francisco J. (1998). “Apéndice temático”. En Pérez González Benjamín y Santiago de la Cruz. Diccionario Chontal. Chontal – español, español – chontal (pp. 123-136). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tabasco. Cadena Herrero, Mercedes y Peral Rabasa, Francisco J. (1998). “Índice de los años 1, 2 y 3 de Dimensión Antropológica (1994-1997)”, Dimensión Antropológica, 12(5), 143-165. (https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/articulo%3A16267) Guzmán Betancourt, Ignacio (2000). Bibliografía sobre Historiografía Lingüística y Filológica de lenguas amerindias. Francisco J. Peral Rabasa [ed.] México. Dirección de Lingüística, Instituto Nacional de Antropología e Historia (Serie Cuadernos de la Biblioteca, 2). Peral Rabasa, Francisco J. (2001). “El patrimonio lingüístico: riqueza de bienes intangibles”. En Escalante, R. (et al). Antropología, historia, patrimonio y sociedad (pp. 189-195). México: Comisión de Cultura, H. Cámara de Diputados de la LVIII Legislatura. Peral Rabasa, Francisco J. (2001). “La personalidad jurídica de las comunidades indígenas ante la iniciativa de Ley sobre el patrimonio cultural”. En Ambriz, M. (et al). Antropología, historia, patrimonio y sociedad (pp. 439-456). México: Comisión de Cultura, H. Cámara de Diputados de la LVIII Legislatura. Peral Rabasa, Francisco J. (2002). “Proyecto: Bibliografía de Lenguas Indígenas de México”. Diario de Campo. 26(3), 24. (https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/8404/9184) Radelli, Bruna y Peral Rabasa, Francisco J. (2002). “La situación actual de la Logogenia”. Diario de Campo. Suplemento 19, 28-31. ((https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/articulo%3A18574)) Peral Rabasa, Francisco J. (2003). “La Logogenia en el INAH”. En Cuevas, S. (coord.). La lengua y la antropología para un conocimiento global del hombre: Homenaje a Leonardo Manrique (pp. 299-304). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Peral Rabasa, Francisco J. (2003). “Logogenia: adquisición del español en niños sordos: De proyecto individual a proyecto colectivo”. Diario de Campo, 61, 45-47. (https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/9093/9872) Guzmán Betancourt, Ignacio (2004). “Bibliografía sobre Historiografía Lingüística y Filológica de lenguas amerindias”. Francisco J. Peral Rabasa [ed.] Diario de Campo, Cuadernos de la Biblioteca 3, 1-67. Vista de Cuadernos de la Biblioteca 3. Bibliografía sobre Historigrafía, Lingüística y Filológica de las lenguas amerindias (inah.gob.mx) Peral Rabasa, Francisco J. (2011). “Léxico de las partes del cuerpo humano y algunas de sus extensiones semánticas en el hñähñu de Xochimilco y San Pablito Pahuatlán, Puebla”. Dimensión Antropológica, 18(51), 49-77. (https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/articulo%3A11100) González Quintero, Lauro, Martha Patricia Hernández Mendoza y Francisco J. Peral Rabasa, (2015). El INAH frente a la posible Secretaría de Cultura. SNPICD del INAH. Publicación digital. Peral Rabasa, Francisco J. (2017). “Cuerpo, cognición y experiencia: embodiment, un cambio de paradigmas”. Dimensión Antropológica, 24(69), 15-47. (https://www.mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/articulo%3A16577) Peral Rabasa, Francisco J. (2018). “El hñähñu de San Pablito. ¿Una lengua en peligro de desaparición?” En Moreno, E. y Ramírez, M. (edits.). Lenguas minorizadas: documentación, revitalización y políticas lingüísticas (pp. 185-220). Chihuahua: Secretaría de Cultura del Gobierno de Chihuahua. (https://www.academia.edu/37997480/El_h%C3%B1%C3%A4h%C3%B1u_de_San_Pablito_Una_lengua_en_peligro_de_desaparici%C3%B3n_pdf) Peral Rabasa, Francisco J. (2019). “Mensuradores en el yuhú de San Pablito, Pahuatlán, Puebla”. Estudios de Cultura Otopame 11 (pp. 153-175). México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. Peral Rabasa, Francisco J. (2020). “La antroponimia en tiempos de la protección de los datos personales”. Onomástica Desde América Latina, 1(1), 45-75. https://doi.org/10.48075/odal.v1i1.24160 Peral Rabasa, Francisco J. (2023). “Los apellidos de San Pablito. Su estructura en el tiempo (1874-1970)”. Onomástica Desde América Latina, 4(1), 1-40. https://doi.org/10.48075/odal.v4i1.29794 Peral Rabasa, Francisco J. (2023). “Al pie del cañón o más de 200 formas de meter la pata”. En Cuevas, Susana (coord.). El cuerpo en la lengua: Expresiones no literales en el español de México (pp. 63-117). México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia, (Colección Lingüística, Serie Fundamentos). http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/libro%3A953 Peral Rabasa, Francisco J. (2024). “Cómo hacer antroponimia sin morir en el intento. How to do anthroponymy without ‘dying’ trying”. Onomástica desde América Latina 5, 1-30. (Artículo y Anexo) https://doi.org/10.48075/odal.v5i1.31761 |
|
Pérez Luna, Julio Alfonso | Profesor Titular C TC | julio_perez@inah.gob.mx |
Información: Pérez Luna, Julio AlfonsoPérez Luna, Julio Alfonso. (1991). Catálogo de la Biblioteca del Convento Grande de San Francisco de la Ciudad de México 1. (2a. ed.) México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez Luna, Julio Alfonso. (1991). “Los conventos novohispanos y sus bibliotecas”. Desde América. Revista Filosófica Intercontinental, 4, 89-93. Pérez Luna, Julio Alfonso. (1992). “La colección ‘Fondo Conventual’ de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia”. Desde América. Revista Filosófica Intercontinental, I (5), 23-27. Pérez Luna, Julio Alfonso. (1992). [Traducción]. “Confirmación de erección de la Congregación de Presbíteros Seculares del Oratorio de San Felipe Neri, de la Villa de Orizaba, de la Diócesis Mexicana de Pío VI”. En Monterrosa, M. (ed.). Oratorios de San Felipe Neri en México: y un testimonio vivo, la fundación del Oratorio de San Felipe Neri en la villa de Orizaba (pp. 97-99). México: Centro de Asistencia y Promoción A.C. Pérez Luna, Julio Alfonso. (1996). “Las Reglas del Prefecto de la Biblioteca de la Compañía de Jesús”. Boletín del Museo Nacional del Virreinato, 26, 16-17. Pérez Luna, Julio Alfonso. (1998). “El hombre en la Ilíada. Tipología del héroe homérico”. Avances. Cuaderno de Investigaciones en Filosofía, 1(1), 3-11. Pérez Luna, Julio Alfonso. (2000). “Las celebraciones académicas jesuíticas. Siglo XVI”. Homenaje a Carlos Sigüenza y Góngora. 1700-2000 (pp. 21-28). México: Archivo General de la Nación; Secretaría de Gobernación. Pérez Luna, Julio Alfonso. (2001). “John Lloyd Stephens. Los indígenas y la sociedad mexicana en su obra”- En Ferrer, M. (coord.). La imagen del México decimonónico de los visitantes extranjeros ¿Un Estado-Nación o un mosaico plurinacional? v. 1 (pp. 195-216). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. Pérez Luna, Julio Alfonso. (2001). El inicio de la evangelización novohispana: Edición, traducción y estudio introductorio del manuscrito “La Obediencia”. México. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez Luna, Julio Alfonso (2002). “La enseñanza del latín en el siglo XVI novohispano”. Diario de campo. Suplemento 19, 82-84. Pérez Luna, Julio Alfonso (2002). “La enseñanza del latín en la Nueva España. Siglo XVI”. En Guzmán, I. y Muntzel, M. (coords.). La sabiduría de la palabra (pp. 209-219). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez Luna, Julio Alfonso (2009). “Latín y educación superior. Un texto de enseñanza del siglo XVI novohispano”. Diario de campo, 104, 50-56. Pérez Luna, Julio Alfonso (coord.). (2011). Lenguas en el México novohispano y decimonónico. México: El Colegio de México. Pérez Luna, Luis Alfonso y Guzmán Ignacio. (2011). Homenaje a Ignacio Guzmán Betancourt (1948 -2003). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez Luna, Luis Alfonso (2011). “Ignacio Guzmán Betancourt y el Seminario permanente de historia de las ideas lingüísticas en México”. En Pérez, J. A. (coord.). Homenaje a Ignacio Guzmán Betancourt (1948 -2003) (pp. 77-80). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez Luna, Luis Alfonso (2011). “Acercamiento a una bibliografía de Ignacio Guzmán Betancourt”. En Pérez, J. A. (coord.). Homenaje a Ignacio Guzmán Betancourt (1948 -2003) (pp. 85-93). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|
Quintana Hernández, Francisca | Profesor Titular A TC | francisca_quintana@inah.gob.mx |
Información: Quintana Hernández, FranciscaQuintana Hernández, Francisca. (2002). “La lengua mam y los mames de Unión Juárez, Chiapas. Una aproximación al aspecto, tiempo y modo del mam, lengua mayence”. Diario de campo. Suplemento 19, 16-20. Quintana Hernández, Francisca y Rosales, Cecilio. (2006). Mames de Chiapas. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Quintana Hernández, Francisca y Rosales, Cecilio. (2009). “La variación dialectal del mam y el proceso de estandarización”. Diario de Campo. Suplemento 54. De la imagen a la palabra. 104, 10-20. Quintana Hernández, Francisca y Rosales, Cecilio (coords.). (2011). Las partes del cuerpo en mam. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. |
|
Reyes Taboada, Verónica | Profesor Titular B TC | veronica_reyestaboada@inah.gob.mx |
Información: Reyes Taboada, VerónicaReyes Taboada, Verónica. (2007). “Mecanismos formales utilizados en la expresión del simbolismo sonoro”. Lingüística Mexicana, 4(1), 31–49. Reyes Taboada, Verónica. (2014). Fonología del tepehuano de Santa María de Ocotán: estructuras segmentales y métricas. [TESD]. El Colegio de México. Reyes Taboada, Verónica. (2014). El simbolismo sonoro en las lenguas indoamericanas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Reyes Taboada, Verónica (2014). "Acento y longitud vocálica en el tepehuano del sureste”. En E. Herrera (ed.). Tono, acento y estructuras métricas en lenguas mexicanas (pp. 57–71). México: El Colegio de México. Reyes Taboada, Verónica (2014). “Hacia una propuesta tipológica del simbolismo sonoro”. En morales, S. (ed.). Intersecciones. La lingüística y las ciencias antropológicas en el II Coloquio Leonardo Manrique (pp. 185-205). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Reyes Taboada, Verónica. (2016). “Diphthongs and vocalic groups in southwestern tepehuan”. Signos Lingüísticos, XII(2), 8–35. Reyes Taboada, Verónica. (2017). “Descripción acústica y fonológica del sistema vocálico del tepehuano del suroeste y sus particularidades”. Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 4(2), 42-82. Reyes Taboada, Verónica. (2018). “Manifestaciones alofónicas de las oclusivas sonoras en tepehuano de Sta. María de Ocotán, Durango”. En E. Herrera y V. Reyes (eds.). Fonología segmental: procesos e interacciones (pp. 167–188). México: El Colegio de México. Reyes Taboada, Verónica. (2019). “Reduplicación, truncamiento y supletividad en los temas verbales del tepehuano del suroeste (San Francisco de Lajas, Dgo.)” Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1(1), 55–84. Reyes Taboada, Verónica (2023). “Teoría de la correspondencia, modelo básico y completo y reduplicación en tepehuano del sureste (o’dam)”. International Journal of American Linguistics 89(3), 391-423. |
|
Rojas Torres, Rosa María | Profesor Titular C TC | rosa_rojas@inah.gob.mx |
|
|
Briceño Chel, Fidencio | Profesor Titular C TC | fbriceno.yuc@inah.gob.mx |
|
|
Canto Rosado, Jorge Manuel | jcanto.yuc@inah.gob.mx |
|
||
Deraga Huffman, Daria Esther | Profesor Titular C TC | daria_deraga@inah.gob.mx |
Información: Deraga Huffman, Daria EstherWinter, Marcus C., Daria Deraga y Rodolfo Fernández. (1975). Tumba 74-1 de San Sebastián Teitipac, Tlacolula, Oaxaca. Oaxaca: Centro Regional de Oaxaca; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Winter, Marcus C., Daria Deraga y Rodolfo Fernández. (1977). Una tumba postclásica en San Pablo Etla, Oaxaca. México: Centro Regional de Oaxaca; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Deraga Huffman, Daria. (1981). Dos unidades domésticas clásicas exploradas en San Juan Yucuita Nochitlán, Oaxaca. [TESM]. Guadalajara: Universidad Autónoma de Guadalajara. Deraga Huffman, Daria y Rodolfo Fernández. (1988) “Escuela de Antropología de la Universidad Autónoma de Guadalajara”. En García Mora. C. (coord.). La antropología en México: Panorama histórico. La Instituciones, vol. 7. (pp. 324-331). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Fernández, Rodolfo y Daria Deraga Huffman. (2006). “El uso de materia fecal en la fermentación de bebidas alcohólicas”. Diario de Campo, 89, 80-85. Fernández, Rodolfo y Daria Deraga Huffman. (coords.). (2006). Un mundo ranchero. México: Centro Universitario de Ciencias Sociales; Universidad de Guadalajara. Deraga Huffman, Daria. (2006). “Adquisición de nuevos saberes y cambios culturales entre actores sociales del mundo ganadero”. En Fernández, R. y Deraga, D. (coords.). Un mundo ranchero (pp. 69-80. México: Centro Universitario de Ciencias Sociales; Universidad de Guadalajara. Fernández, Rodolfo y Daria Deraga Huffman. (2007). “The use of waste products in the fermentation of alcoholic beverages”. In MacClancy, J., Henry, J. and Macbeth, H. (edits). Consuming the inedible: neglected dimensions of food choice (pp. 215-221). New York: Berghahn Books. Deraga Huffman, Daria. (2008). Sobre vacas y caballos en Jalisco. El saber especializado: un estudio en antropología cognitiva. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|
García Zuñiga, Hamlet Antonio | hamlet_garcia@inah.gob.mx |
Información: García Zuñiga, Hamlet AntonioRíos Mendoza, Bruma y Hamlet Antonio García Zúñiga. (2006). Mochó. México: Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. (Pueblos indígenas del México contemporáneo). García Zúñiga, Hamlet Antonio. (2007). “Patrimonio, multilingüismo y estado: retos y métodos para el diseño de políticas lingüísticas en México”. Lingüística Mexicana, IV(1), 111-119. García Zúñiga, Hamlet Antonio. (2008). “Reconocimiento, estatus y catalogación de las lenguas indígenas mexicanas”. Diario de Campo, 98, 71-93. García Zúñiga, Hamlet Antonio. (2009). “Primeros resultados (y breve examen) de una propuesta de censo sociolingüístico de la región ‘sierra’ de Chiapas”. Diario de Campo, 104, 23-35. García Zúñiga, Hamlet Antonio y José Consepción Cano Sosaya. (2012). “Actitudes lingüísticas de los agentes de aprendizaje del maya en el contexto yucateco actual”. Stilla 2011 Proceedings. García Zúñiga, Hamlet Antonio. (2012). “Recuento y análisis de estrategias de traducción entre el español y el maya yucateco durante la época colonial”. En Lafarga, F y Pegenaute, L. (dirs.). Lengua, cultura y política en la historia de la traducción en Hispanoamérica (pp. 113-118). Vigo: Academia de Hispanismo. Casanova Morales, Eli C., Rubi Be Ciau y Hamlet Antonio García Zúñiga. (2012). “K’asab, un ser que transita entre dos polos: la protección y la destrucción”. En Malbrán, A. y Méndez, E. (coords). Folklore y tradición oral en arqueología, v. I (pp. 142-158). México: Centro de Estudios Sociales y Universitarios Americanos S.C. Alfaro Castro, Martha E. y Hamlet Antonio García Zúñiga. (2013). “Fuentes coloniales para el conocimiento de las lenguas cochimí-yumanas: un enfoque interdisciplinario”. SCA Proceedings, 27, 102-116. Hernández, Natalio, Armando Mora Bustos y Hamlet Antonio García Zúñiga. (2017). “Estructura de la frase nominal posesiva en amuzgo (otomangue)”. UniverSOS: Revista de lenguas indígenas y universos culturales, 14, 63-82. Mora Bustos, Armando y Hamlet Antonio García Zúñiga. (2018). “Modificadores adverbiales”. En Bogard, S. (ed.). Sentido y gramática en español (pp. 69-96). México: El Colegio de México. García Zúñiga, Hamlet Antonio. (2018). “Los determinantes el español en la gramaticalización del complemento directo preposicional”. Ideas. Segunda época, 4(4), 1-25. Mora Bustos, Armando, Alejandra Ortiz Villegas y Hamlet Antonio García Zúñiga. (2019). “Un determinante con contenido: el caso de su / sus”. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 86(40), 11-40. García Zúñiga, Hamlet Antonio y Didier Argelio Chan Quijano. (2020). “Panorama general y sistematización de un conjunto de errores en el aprendizaje escolar del maya en México”. Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, 14(29), 160-180. García Zúñiga, Hamlet Antonio, Alejandra Ortiz Villegas y Armando Mora Bustos. (2020). “Relaciones inanimadas y codificación de rasgos en la forma de su / sus en el español de la Ciudad de México”. Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, 46(2), 177-194. Reyes Pérez, Antonio y Hamlet Antonio García Zúñiga. (2020). “Las tecnologías del lenguaje y las lenguas indígenas mexicanas: constitución de un corpus paralelo amuzgo-español”. En Molina, J., Valdivia, P. y Venegas, R. (edits.). Actas del III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus (pp. 155-157). Colombia: Universidad de Antioquía. Aguilar, César Antonio y Hamlet Antonio García Zúñiga. (2020). “Formación de neologismos jurídicos en maya yucateco”. En Molina, J., Valdivia, P. y Venegas, R. (edits.). Actas del III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus (pp. 304-306). Colombia: Universidad de Antioquía. García Zúñiga, Hamlet Antonio. (2021). “Hacia el desarrollo de un corpus paralelo en lengua amuzga”. En García, M., Sáenz, M. López, A. y Hurtado, A. (coords.). Procesamiento de lenguaje natural para las lenguas indígenas (pp. 132-144). México: Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. |
||
Islas Flores, Bianca Paola | Profesor Titular B TC | bianca_islas@inah.gob.mx |
Información: Islas Flores, Bianca PaolaIslas Flores, Bianca Paola. (2010). Caracterización morfo – sintáctica y semántica de los conceptos de propiedad en Ralámuli de Choguita, [TESL]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Islas Flores, Bianca Paola. (2015). La clase de los adjetivos en tarahumara (ralámuli) de Choguita. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; CONACULTA. Islas Flores, Bianca Paola. (2016). “El quehacer de la lingüística antropológica en la EAHNM”. Expedicionario. Revista de Estudios en Antropología, 5(2), 5-9. Islas Flores, Bianca Paola. (2017). “Las partes del cuerpo en ralámuli (tarahumara) de Choguita”. Dimensión Antropológica, 24(69), 71-95. Islas Flores, Bianca Paola. (2017). “Configuraciones sociolingüísticas en ralámuli (tarahumara) de Choguita”. Expedicionario. Revista de Estudios en Antropología, 6(3), 17-32. Islas Flores, Bianca Paola y Yaret Verónica Sánchez Barón. (2019). “Historia, cambios y continuidades en los textiles elaborados por las mujeres ñätho de San Felipe de los Alzati, Michoacán”. Diario de Campo. Cuarta época, 7(3), 44-64. Islas Flores, Bianca Paola y Mariela Cortés Vázquez. (2019). “La memoria del lugar. Un acercamiento al estudio lingüístico de los topónimos ñätho (otomíes) de San Felipe de los Alzati, Michoacán”. Diario de Campo. Cuarta época, 7(3), 65-87. |
|
Lewin Fisher, Pedro Ernesto | Profesor Titular C TC | pedro_lewin@inah.gob.mx |
Información: Lewin Fisher, Pedro ErnestoMuñoz Cruz, Héctor y Pedro Lewin Fischer. (coords.). (1996). El significado de la diversidad lingüística y cultural. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Lewin Fischer, Pedro. (1999). “La diversidad lingüística y cultural y el patrimonio”. Diario de Campo. Suplemento especial 1, 13(2), 4-6. Lewin Fischer, Pedro. (2004). Communicative practices on territoriality and identity among Triqui Indians of Oaxaca, México, [TESM]. California: University of California, Berkeley. Cornelius, Wayne. A., David S. Fitzgerald and Pedro Lewin Fischer. (2007). Mayan journeys: U.S.-bound migration from a new sending community. La Jolla: Center for Comparative Immigration Studies, UCSD. Lewin Fischer, Pedro y Fausto Sandoval Cruz. (2007). Triquis. México: Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas. Cornelius, Wayne. A., David S. Fitzgerald y Pedro Lewin Fischer. (2008). Caminantes del Mayab: los nuevos migrantes de Yucatán a Estados Unidos. Mérida: Instituto de Cultura de Yucatán; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Lewin Fischer, Pedro. (2009). “Diásporas, migraciones y exilios en el mundo maya” [RESEÑA]. Península, 4(2), 135-142. Cornelius, Wayne. A., David S. Fitzgerald, Pedro Lewin Fischer and Leah Muse- Orlinoff. (edits.). (2010). Mexican migration and the US economic crisis: a transnational perspective. USA: Center for Comparative Immigration Studies. Lewin Fischer, Pedro, Estela Guzmán, Juan Rodríguez y Luis Manzanero. (2012). Las que se quedan: tendencias y testimonios de migración interna e Internacional en Yucatán. México: Consejo Editorial del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán. Zúñiga, María Luisa, Pedro Lewin Fischer, Debra Cornelius, Wayne Cornelius, Shira Goldenberg and David Keyes. (2014) “A Transnational Approach to Understanding Indicators of Mental Health, Alcohol Use and Reproductive Health Among Indigenous Mexican Migrants”. Journal of Immigrant and Minority Health 16, 329 - 339. Lewin Fischer, Pedro. (2016). “Jóvenes con intención de salir. Cultura de la migración en estudiantes de Yucatán”. Revista Península, XI(2), 9-33. Cornelius, Wayne. A., Mica Gell-Redman, Hillary S. Kosnac, Pedro Lewin Fischer y Verónica Noriega. (2017). El nuevo rostro de la migración mexicana: una comunidad transnacional en Yucatán y California. México: Secretaría de Cultura; Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|
Leyva González, Ana Daniela | Profesor Titular B TC | ana_leyva@inah.gob.mx |
Información: Leyva González, Ana DanielaLeyva González, Ana Daniela. (2005). Bile sitakame chuluwi tami ruyeli = El componente de punto de vista aspectual del ralámuli en tres narraciones de Rejogochi, Chihuahua. [TESL]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Meléndez Silva, Virginia, Ana Daniela Leyva González, Abril Ayón, David Sinclair (ilustrador) y Salvador Jaramillo. (2012). Lotería kumiai, [Juego]. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Leyva González, Ana Daniela. (2014). “Documentando una lengua: el caso kumiai”. Revista Digital Universitaria, UNAM, 15(2). Recuperado el / de julio de 2021, de http://www.revista.unam.mx/vol.15/num2/art11/# Moreno Pineda, Edgar Adrián, Ana Daniela Leyva González, José Abel Valenzuela Romo y Karyn Galland. (2014). Documentación lingüística emergente del dato al hecho hay mucho trecho. Chihuahua: Instituto Chihuahuense de la Cultura. |
|
López Cruz, Ausencia | Profesor Titular B TC | ausencia_lopez@inah.gob.mx |
Información: López Cruz, AusenciaLópez Cruz, Ausencia. (1997). Morfología verbal del zapoteco de San Pablo Güila, [TESL]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. López Cruz, Ausencia. (1997). “El cantarito: una forma de curar el espanto en una comunidad zapoteca”. Tlalocan, XII, 325-336. López Cruz, Ausencia. (1997). “Taab xten Màryêe Kòbdèe. Cuento de María Ceniza”. Tlalocan, XII, 337-350. López Cruz, Ausencia y Michael Swanton. (coords.). (2008). Memorias del Coloquio Francisco Belmar. México: Colegio Superior para la Educación Integral de Oaxaca; Fundación Alfred Harp Helú, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. López Cruz, Ausencia. (2009). “Comparación entre el mapa de Santo Domingo Niaa Guehui y el plano actual de la Villa de Díaz Ordaz, Tlacolula, Oaxaca”. Cuadernos del Sur, 14(28), 47-50. López Cruz, Ausencia. (2009). “Semblanza de Thomas C. Smith Stark”. Cuadernos del Sur, 14(28), 5-7. De la Cruz, Víctor, Ausencia López Cruz, José Leonardo López Zárate, Gonzalo A. Sánchez Santiago y Nimcy Arellanes Cancino. (2009). “Una lectura del texto zapoteco del mapa de Santo Domingo Niaa Guehui”. Cuadernos del Sur, 14(28), 9-46. Gutiérrez, Ambrocio, Hiroto Uchihara y Ausencia López (2022). “Morphosyntactically conditioned tone change in central zapotec”. International Journal of American Linguistics 88(3), 325-359. |
|
Medina García, Tonatzin | tonantzin_medina@inah.gob.mx |
|
||
Moctezuma Zamarrón, José Luis | Profesor Titular C TC | jose_moctezuma@inah.gob.mx |
Información: Moctezuma Zamarrón, José LuisMoctezuma Zamarrón, José Luis. 1982. "Fonología de la lengua kikapú de Coahuila", [TESL]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1984). “Los kikapú: situación y perspectiva”. Memoria de la XVII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, t. IV (pp. 445-452). México: Sociedad Mexicana de Antropología. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1987). “El Mayo: un idioma amenazado de muerte”. Nueva Antropología, IX (32), 55-64. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Jeffrey Burnham, Luz A. Trujillo y Josefina Urquijo. (1988). “La Lingüística en Sonora”. En García Mora. C. (coord.). La antropología en México: Panorama histórico, vol. 12. La Antropología en el norte de México (pp. 255-262). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1988). “La lingüística en Coahuila”. En García Mora. C. (coord.). La antropología en México: Panorama histórico, vol. 12. La Antropología en el norte de México (pp. 63-74). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Gerardo López. (1989). “Bilingüismo y conflicto lingüístico en el contacto cahita-español”. Memoria del X Coloquio de las Literaturas del Noroeste (pp. 139-147). Hermosillo: Universidad de Sonora. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1991). “Reduplicación, acento y cantidad en el tepehuano de Milpillas Chico, Durango”. En Redden, J. (ed.). Occasional Papers on Linguistics, no. 16 (pp. 28-36). Carbondale: Southern Illinois University. Gamiño, Juan, José Luis Moctezuma Zamarrón, Grissel Soto, María Ambriz y Joaquín Pérez. (1991). “La semana santa de los tepehuanos del sur”. Cuicuilco, 25, 89-104. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Gerardo López. (1993). “Correlatos culturales en la dinámica dialectal del yaqui y el mayo”. Memoria del XVI Simposio de Historia y Antropología de Sonora, v. 2 (pp. 269-281). Hermosillo: Universidad de Sonora. López, Gerardo y José Luis Moctezuma Zamarrón. (comps.). (1994). Estudios de Lingüística y Sociolingüística. Hermosillo: Universidad de Sonora; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Gerardo López. (1994). “En torno a la dialectología cahita”. En López, G. y Moctezuma. (comps.). Estudios de Lingüística y Sociolingüística (pp. 221-274). Hermosillo: Universidad de Sonora; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1996). “Simbolismo sonoro en aves e insectos en tepehuano del sureste”. Noroeste de México, 13, 63-69. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1998). “Procesos históricos en la dinámica del desplazamiento del yaqui y el mayo por el español (Periodo colonial)”. Memoria del XXII Simposio de Historia y Antropología de Sonora (pp. 405-419). Hermosillo: Universidad de Sonora. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1999). “Procesos históricos en la dinámica del desplazamiento del yaqui y el mayo por el español (Siglo XIX y Porfiriato)”. Memoria del XXIII Simposio de Historia y Antropología de Sonora (pp. 65-79). Hermosillo: Universidad de Sonora. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Elisa Villalpando. (comps.). (1999). Antropología de la identidad o Historia en el norte de México: Homenaje a Alejandro Figueroa Valenzuela. Hermosillo: Centro INAH Sonora. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2001). De pascolas y venados. Adaptación, cambio y persistencia de las lenguas yaqui y mayo frente al español. México: Siglo XXI; El Colegio de Sinaloa. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Jane H. Hill. (eds.). (2001). Avances y balances de lenguas yutoaztecas. Homenaje a Wick R. Miller. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Ana Lidia Munguía y Constantino Martínez. (2001). “Panorama de los estudios sobre lengua yaqui”. En Moctezuma, J. y Hill, J. (eds.). Avances y balances de lenguas yutoaztecas. Homenaje a Wick R. Miller (pp. 207-219). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Alejandro Aguilar y Hugo López. (2003). “Etnografía del desierto. La estructura social o’odham, conca’ac, yoeme y yoreme”. En Millán, S. y Valle, J. (coords.) La comunidad sin límites. Estructura social y organización comunitaria en la regiones indígenas de México, v. III (pp. 269-318). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2003). “Luz de tierra incógnita: el territorio y lo sagrado en Sonora”. En Barabas, A. (coord.). Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México, v. III (pp. 125-196). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2004). “Conservar y revitalizar: consideraciones sobre la situación lingüística de yaquis y mayos”. Dimensión Antropológica, 11(30), 89-102. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Hugo López. (2005). “Conformaciones identitarias de los yaquis y los mayos”. En Bartolomé, M. (coord.). Visiones de la diversidad. Relaciones interétnicas e identidades indígenas en el México actual, v. I (pp. 61-86). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Bárbara Cifuentes. (2006). “Mexican Indigenous Languages and the national censuses. 1970-2000”. En Hidalgo, M. (ed.). Mexican Indigenous Languages at the Dawn of the 21st Century (pp. 191-245). Berlin: Mouton de Gruyter. Guzmán Betancourt, Ignacio y José Luis Moctezuma Zamarrón. (coords.). (2007). Estructura, discurso e historia de algunas lenguas yutoaztecas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2007). Yaquis. Pueblos indígenas del México Contemporáneo. México: Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Hugo López Aceves. (2007). Mayos. Pueblos indígenas del México Contemporáneo. México: Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2008). “El devenir de las lenguas indígenas en el norte de México”. En Sariego, J. (ed.). Retos de la antropología en el norte de México, Primer Coloquio Carl Lumholtz de antropología e historia en el norte de México, en el quince aniversario de la ENAH Chihuahua (pp. 201-268). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (comp), y Ramón Arzápalo Marín. (ed.). (2009). Lingüística Amerindia. Aportaciones recientes. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas; Universidad Nacional Autónoma de México. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2009). “El mantenimiento y el desplazamiento lingüístico: una revisión”. En Moctezuma, J. (comp), y Arzápalo, R. (ed.). Lingüística Amerindia. Aportaciones recientes (pp. 105-145). México: Instituto de Investigaciones Antropológicas; Universidad Nacional Autónoma de México. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2009). “Un acercamiento al multilingüismo en México a través d los censos”. En Islas, M. (comp.). Entre las Lenguas Indígenas, la Sociolingüística y el Español. Estudios en Homenaje a Yolanda Lastra (pp. 528-562). München: Lincom Studies in Native American Linguistics. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Claudia Harriss. (2010). “Autoridad y religión en el noroeste de México: los sistemas normativos entre yaquis, mayos y guarijíos”. En Quintal, E., Castilleja, A. y Masferrer, E. (coords.). Los dioses, el evangelio y la costumbre. Ensayos de pluralidad religiosa en las regiones indígenas de México, v. IV (pp. 183-234). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2011). “Espadas, cruces y ‘artes’. La política del lenguaje en la época colonial en el norte de México”. Diario de Campo Nueva Época. Lingüística misionera, 3, 38-45. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2011). El sistema fonológico del kickapoo de Coahuila analizado desde las metodologías distribucional y funcional. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Claudia Harriss. (2012). “Sistemas productivos y movilidad indígena entre yaquis, mayos y guarijíos”. En Nolasco, M. y Rubio, M. (coords.). Movilidad migratoria de la población indígena de México. Las comunidades multilocales y los nuevos espacios de interacción social, v. II (pp. 417-466). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2012). “La familia lingüística sureña: una introducción”. En Conti, C., Guerrero, L. y Santos, S. (eds.). Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol (pp. 41-61). Jaén: Universidad de Jaén. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2012). “Bailando al romper el alba. Ritos funerarios en pueblos de misión yaquis y mayos”. En Padilla, R. (comp.). Misiones del noroeste de México, origen y destino 2008 (pp. 233-246). Hermosillo: Fondo Regional para la Cultura y las Artes. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Alejandro Aguilar Zeleny. (coords.). (2013). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2013). “Lengua, cultura y sociedad en el noroeste de México”. En Moctezuma, J. y Aguilar, A. (coords.). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico (pp. 27-53). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Claudia Harriss. (2013). “Organización social y política”. En Moctezuma, J. y Aguilar, A. (coords.). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico (pp. 136-161). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Alejandro Aguilar (2013). “Procesos rituales en el noroeste”. En Moctezuma, J. y Aguilar, A. (coords.). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico (pp. 163-206). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Claudia Harriss. (2013). “Los territorios del noroeste de México”. En Moctezuma, J. y Aguilar, A. (coords.). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico (pp. 253-274). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Claudia Harriss. (2013). “Entre la resistencia y el despojo. Las luchas indígenas frente a los grupos de poder”. En Moctezuma, J. y Aguilar, A. (coords.). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico (pp. 307-337). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Daken Anderson, Karen y José Luis Moctezuma Zamarrón. (coords.). (2014). Lenguas yutoaztecas: acercamiento a su diversidad lingüística. México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Bárbara Cifuentes. (2014). “Lenguas y números: análisis censal de lenguas yutoaztecas”. En Daken, K. y Moctezuma, J. (coords.). Lenguas yutoaztecas: acercamiento a su diversidad lingüística (pp. 301-320). México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2014). “El huya ania ‘el mundo del monte’ y otros mundos posibles en las lenguas yaqui y mayo”. En Barriga, R. y Herrera, E. (coords.). Lenguas, estructura y hablantes. Estudios en homenaje a Thomas C. Smith Stark, v. II (pp. 1125-1148). México: El Colegio de México. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Antolín Vázquez. (coords.). (2015). Mota. Obra pictórica, 1979-2014. Hermosillo: Instituto Sonorense de Cultura. Padilla, Raquel y José Luis Moctezuma Zamarrón. (2015). “La masacre de la sierra de Mazatlán. Yaquis itinerantes entre el campo de batalla, la sala de un museo y un sepulcro de honor”. Diario de Campo, 8, 41-47. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Antolín Vázquez. (2015). “El respeto a la tradición. Los pascolas y el venado en la ritualidad indígena del noroeste de México”. VI Coloquio Internacional. Construyendo nuestro fututo común: Por una gestión ética del patrimonio cultural inmaterial, 1 al 3 de septiembre de 2015 (pp. 171-184). México: Secretaría de Cultura; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2015). “Lenguas indígenas yumanas: entre el desuso y la revitalización”. En González, A. y Leyva, A. (coords.). ¡Auka! Diálogo de saberes: hablantes de lenguas yumanas y lingüistas (pp. 21-33). Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Érica Merino. (2015). “El huya ania: la matriz del mundo”. En Good, C. y Alonso, M. (coords). Creando mundos, entrelazando realidades. Cosmovisión y mitologías en el México indígena, v. II (pp. 73-96). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Érica Merino. (2016). “La flor y la cruz. La semana santa cahita (yaquis y mayos)”. En Oseguera, A. y Reyes, A. (coords.). Develando la tradición. Procesos rituales en las comunidades indígenas de México, v. IV (pp. 239-281). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2016). “Aridoamérica invisible: una visión etnográfica”. Rutas de Campo, (4-5), 112-117. Padilla Ramos, Raquel y José Luis Moctezuma Zamarrón. (2016). The yaquis, a historical struggle for water. Water History, 9(1), 29-43. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2017). “El lenguaje en un laberinto. Perspectivas de la lingüística en el INAH”. Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH, 1(1), 66–74. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2018). “El mayo y su lengua”. Álamos. Zona de monumentos históricos (pp. 73-79). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2019). “La lingüística mexicana celebra a Jane Hill”. En Estrada, Z., Turbino, M. y Álvarez, A. (coords.). Estudios de lenguas amerindias 4. Escenario actual de la investigación sobre lenguas yuto-aztecas. Homenaje a Jane H. Hill (pp. 17-27). Hermosillo: Universidad de Sonora. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Claudia Harriss. (2021). “Notas sobre algunos pueblos del noroeste ante la pandemia del COVID-19”. En Corona, L. y Morayta, M. (coords.). Miradas históricas y antropológicas sobre la pandemia COVID-19 (pp. 85-91). México: SNPICD; Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|
Villegas Molina, Ma. Elena | Profesor Titular C TC | mevillegas.qro@inah.gob.mx |
Información: Villegas Molina, Ma. ElenaVillegas Molina, María Elena. (2005). Las cláusulas relativas en el español otomí de Santiago Mexquititlán. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Villegas Molina, María Elena. (2005). Estudios antropológicos de los pueblos otomíes y chichimecas de Querétaro. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro Regional de Querétaro. Muntzel, Martha C. y María Elena Villegas Molina (eds.). (2010). Itinerario toponímico de México. Ignacio Guzmán Betancourt. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Brambila Paz, Rosa, Alejandra Medina Medina, María Elena Villegas Molina, Ana María Crespo y Óscar Reyes Retana. (2013). Códice de Jilotepec (Estado de México: rescate de una historia. Zinacantepec: El Colegio Mexiquense. Villegas Molina, María Elena, Rosa Brambila Paz y Juan Carlos Saint – Charles. (2015). Toponimia indígena de Querétaro siglo XVI. México: Ediciones culturales del Municipio de Querétaro. Villegas Molina, María Elena y Rosa Brambila Paz. (2020). “Antroponimia registrada en las Mercedes de Jiolotepec, siglo XVI”. Onomástica desde América Latina, 1 (1), 122-144. Villegas Molina, María Elena y Rosa Brambila Paz. (2020). “Apellidos hispánicos en Centro - Norte de Nueva España, siglo XVI”. Onomástica desde América Latina, 1 (2), 103-122. Cervantes Jáuregui, Beatriz, Alejandro García Kobeh, María Elena Villegas Molina y Alejandra Medina Medina (2021). Brambila, R. (coord.). La expansión de Jilotepec en el siglo XVI. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|
Alvarado Guinchard, Manuel |
|
|||
Arana Oznaya, Evangelina |
Información: Arana Oznaya, EvangelinaArana Oznaya, Evangelina, (1959). “Afinidades lingüísticas del cuitlateco”. Actas 33rd. International Congress of Americanists, v. II (pp. 560-572). San José, Costa Rica: Lehmann. Arana Oznaya, Evangelina, (1959). “Relaciones internas del mixteco-trique”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sexta época (1939-1966), 42(XIII), 219-273. Arana Oznaya, Evangelina. (1959). "Reconstrucción del proto-totonaco". Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 13, 123–30. Arana Oznaya, Evangelina, (1960). Nueva cartilla mixteca. México: Instituto Nacional Indigenista. Arana Oznaya, Evangelina, (1960). “El idioma de los señores de Tepozcolula”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sexta época (1939-1966), 41(XII), 217-230. Arana Oznaya, Evangelina. (1964). "La posición lingüística del Huave". Actas y Memorias del XXXV Congreso Internacional de Americanistas (pp. 471-475). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Arana Oznaya, Evangelina. (1964).”Un texto etnográfico en tzeltal de Sibacá”. Estudios de Cultura Maya, vol. IV, 361-369. Arana Oznaya, Evangelina y Swadesh, Mauricio. (1965). Los elementos del mixteco antiguo. México: Instituto nacional de Antropología e Historia; Instituto Nacional Indigenista. Arana Oznaya, Evangelina, (1966). “Posibles relaciones externas del grupo lingüístico maya”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sexta época (1939-1966), 48(XIX), 111-134. Arana Oznaya, Evangelina y Swadesh, Mauricio. (1967). Diccionario analítico del mampruli: con una introducción etnográfica por Susan Brown. México; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Museo Nacional de las Culturas. Arana Oznaya, Evangelina. (1975). “Otras lenguas”. En Arana, E. (coord.). Las lenguas de México, II. México: panorama histórico y cultural (pp. 87-110). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Arana Oznaya, Evangelina. (coord.) (1975). Las lenguas de México, I y II. México: panorama histórico y cultural. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|||
Bruce, Roberto D. |
Información: Bruce, Roberto D.Bruce, Roberto D. (1965). “Jerarquía maya entre los dioses lacandones” Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sexta Época (1939-1966), 47 (XVIII), 93-108. Bruce, Roberto D. (1966). “Términos de parentesco entre los lacandones”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sexta Época (1939-1966), 48 (XIX), 151-157. Bruce, Roberto D. (1968). Gramática del Lacandón. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Investigaciones Antropológicas. Robles Uribe, Carlos y Roberto D. Bruce. (1968). “La lengua de Huehuetán (Maliwi)”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Séptima Época (1939-1966), 49 (I), 115-122. Bruce, Roberto D., Carlos Ramos, Carlos y Enriqueta Ramos. (1971). Los lacandones 2. Cosmovisión maya. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Bruce, Roberto D. (1974). El libro de Chan K´in (Textos lacandones). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Bruce, Roberto D. (1975). Lacandon dream symbolism. Volume 1: Dream symbolism and interpretation. México: Ediciones Euroamericanas. Bruce, Roberto D. y Carlos Robles. (1975). “Lenguas hokanas”. En Arana, E. (coord.). Las lenguas de México, v. 1 (pp. 129-153). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; SEP. Bruce, Roberto D. (1976). Textos y dibujos lacandones de Najá. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Bruce, Roberto D. (1977). “The Popol Vuh and the book of Chan K´in”. Estudios de Cultura Maya 1976-1977, 10, 173-208. Bruce, Roberto D. [et al]. (1990). Arte maya: esplendor y simbolismo. México: Banco Nacional de Comercio Exterior. Bruce, Roberto D., Enrique Franco, Bernardo Recamier y Víctor Manuel Espíndola. (1991). Maya art: splendor and symbolism. México: Banco Nacional de Comercio Exterior. |
|||
Escalante Hernández, Roberto |
Información: Escalante Hernández, RobertoEscalante Hernádez, Roberto. (1961). “El pima bajo (‘obnók)”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sexta Época (1939-1966), 43 (XIV), 349-352. Escalante Hernández, Roberto y Lorraine Beville. (1962). “Aplicabilidad de procedimientos lingüísticos al desciframiento de grafías”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sexta Época (1939-1966), 44 (XV), 303-314. Escalante Hernández, Roberto. (1962). El Cuitlateco. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Investigaciones Antropológicas. Escalante Hernández, Roberto. (1963). “Material lingüístico del oriente de Sonora, Tonichi y Pónida. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sexta Época (1939-1966), 45 (XVI), 149-177. Escalante Hernández, Roberto. (1965). “Fonémica del guarijío”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sexta Época (1939-1966), 47 (XVIII), 53-67. Escalante Hernández, Roberto. (1968). “Método de descifre”. Estudios de Cultura Maya, 7, 65-78. Escalante Hernández, Roberto. (1968). “Noticias del mame de Tuxtla Chico”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Séptima Época (1939-1966), 49 (I), 149-156. Escalante Hernández, Roberto. (1971). Análisis de estructuras en el códice de Dresde. México: Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas. Escalante Hernández, Roberto y Antonio López (1971). Hongos Sagrados de los Matlatzincas. Publicaciones Mimeográficas. No. 4, Sección Lingüística. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Escalante Hernández, Roberto. (1975). “Panorama de la etnociencia”. Antropología física, lingüística, códices. Memoria de la XIII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología (pp. 161-178). México: Sociedad Mexicana de Antropología. Escalante Hernández, Roberto. (1975). “Tipología de las lenguas de México”. En Arana, E. (coord.). Las lenguas de México, v. 1 (pp. 93-127). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Secretaría de Educación Pública. Escalante Hernández, Roberto. (1977). “Los cambios del preclásico en las lenguas de México”. Los procesos del cambio. Memorias de la XV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, v. 1 (pp. 115-138). Guanajuato: Sociedad Mexicana de Antropología. Escalante Hernández, Roberto. (1982). “Clasificación matlazinca de plantas y hongos”. Simposio de Etnobotánica (pp. 110-115). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Escalante Hernández, Roberto y Benjamín Pérez (1983). “Responsabilidad del investigador ante la educación indígena y ante la extinción de las lenguas”. Congreso Nacional de Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (pp. 30-34). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Escalante Hernández, Roberto. (1983). “Ceremonias de fin de año en Landa”. Homenaje a Leonardo Manrique C. (pp. 63-68). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Escalante Hernández, Roberto. (1983). “Comparación de los nombres y glifos de días en los calendarios mesoamericanos”. Coloquio de documentos pictográficos de tradición náhuatl (pp. 171-178). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Escalante Hernández, Roberto. (1986). “Investigaciones recientes sobre etnociencia en el área maya”. Estudios de cultura maya, 16, 305-323. Escalante Hernández, Roberto. (1986). “Tipología de la lengua mazahua”. Encuentro de estudios sobre la religión mazahua (pp. 231-240). Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México. Escalante Hernández, Roberto. (1987). “Toponimia matlazinca”. En Guzmán, I. (coord.). De toponimia… y topónimos. Contribuciones a estudios de nombres de lugar, proveniente de lenguas indígenas de México (pp. 163-166). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Escalante Hernández, Roberto. (1988). “Comentarios de mitos y leyendas de América Latina”. XVI Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis (pp. 373-380). México: Federación de Psicoanalítica de América Latina. Escalante Hernández, Roberto. (1988). “El desciframiento de la escritura maya”. En García, C. (coord.). La antropología en México. Panorama histórico, t. 3 (pp. 311-328). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Escalante Hernández, Roberto. (1988). “El vocabulario cultural de las lenguas mesoamericanas”. La validez teórica del concepto de Mesoamérica (pp. 155-164). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Sociedad Mexicana de Antropología. Escalante Hernández, Roberto. (1988). “La escritura maya”. En Manrique, L. (coord.). Atlas cultural de México: Lingüística (pp. 102-110). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto nacional de Antropología e Historia, Planeta. Escalante Hernández, Roberto. (1988). “La tipología lingüística”. En García, C. (coord.). La antropología en México. Panorama histórico, t. 6 (pp. 29-52). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia (Biblioteca del Instituto Nacional de Antropología). Escalante Hernández, Roberto. (1989). “Convenciones de abreviaturas en las inscripciones mayas”. II Congreso Internacional de Mayistas (pp. 63-65). México: Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas. Escalante Hernández, Roberto. (1989). “El lenguaje popular del centro de la ciudad de México”. Foro de defensa del centro histórico y vivienda en monumentos (pp. 114-116). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Escalante Hernández, Roberto. (1989). “Los días del calendario yucateco y de los calendarios mayas”. Memorias del II Coloquio Internacional de Mayistas, t. 2 (pp. 1247-1250). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Escalante Hernández, Roberto. (1989). “Toponímicos de popoluca (angmaty)”. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 35, 56-62. Escalante Hernández, Roberto. (1990). “Glotocronología de los dialectos mazahuas”. Quatrivium, 2, 77-78. Escalante Hernández, Roberto y Martín Orozco. (1991). “Datos preliminares de la etnobotánica de San Francisco Mihualtepec”. Expresión Antropológica, 1 (3), 41-50. Escalante Hernández, Roberto. (1991). “La lingüística en Chiapas”. Eclipses en México (pp. 53-60). México. Escalante Hernández, Roberto. (1991). “Perspectiva de la etnopoética: una poesía engmaty (zoque-popoluca)”. Antropología, 33. 70-77. Escalante Hernández, Roberto. (1992). “Criterios lingüísticos para la elaboración de ortografías para lenguas indígenas”. Colección Pedagógica Universitaria, 20/21, 173-186. Escalante Hernández, Roberto y Zarina Estrada. (1993). Textos y gramática del pima bajo. Hermosillo: Universidad de Sonora. Escalante Hernández, Roberto. (1994). “Los dialectos del gaurijío (warihio)”. En Estrada, Z. (ed.). Memorias del II Encuentro de lingüistas en el noroeste (pp. 177-190). Hermosillo: Universidad de Sonora. Escalante Hernández, Roberto. (1994). “Sobrenombres (apodos) matlazicas”. En MacKlay, C. y Vázquez, V. (eds.). Investigaciones lingüísticas en Mesoamérica (pp. 197-207). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Escalante Hernández, Roberto. (1995). “El diccionario Matlatzinca – español de Fray Andrés de Castro”. Jornadas Lingüísticas. Michoacán: El Colegio de Michoacán. Escalante Hernández, Roberto. (1995). “Las lenguas indígenas y el medio ambiente”. El patrimonio sitiado, el punto de vista de los trabajadores (pp. 131-140). México: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Escalante Hernández, Roberto. (1996). “Clasificadores nominales matlatzincas”. Estudios de Lingüística Aplicada, 23/24, 127-136. Escalante Hernández, Roberto. (1996). “Cuatro siglos de estudios matlatzincas”. En Muñoz, H. y Lewin, P. (coords.). El significado de la diversidad lingüística y cultural: Investigaciones lingüísticas 2 (pp. 171-180). Oaxaca: Universidad Autónoma Metropolitana; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Escalante Hernández, Roberto. (1996). “Poética de las lenguas indígenas en México”. En Cuevas, S. y Haidar, J. (coords.). La imaginación y la inteligencia en el lenguaje. Homenaje a Roman Jakobson (pp. 433-450). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Escalante Hernández, Roberto. (1996). “Prefijos bajo”. En Moctezuma, L. y Hill, J. (eds.). Avances y balances de lenguas yutoaztecas. Homenaje a Wick Miller (pp. 131-151). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Escalante Hernández, Roberto. (2000). “Águila, búho o quetzal: el Ave Celestial en la iconografía maya”. En Barba, B. (coord.). Iconografía mexicana II. El cielo, la tierra y el inframundo: águila, serpiente y jaguar (pp. 21-28). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Escalante Hernández, Roberto. (2002). “Antropología médica y lingüística”. En Guzmán, I. y Muntzel, M. (coords.). La sabiduría de la palabra. Memoria del Simposio Conmemorativo del XXX Aniversario de la Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (pp. 65-82). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|||
Fragoso, Ramón |
|
|||
Frankle, Eleanor |
Información: Frankle, EleanorFrankle Hecht, Eleanor. (1948). Word formation in the turkic languages. USA: Columbia University Press. Frankle Hecht, Eleanor. (1948). “Some problems of word formation in the turkic languages”. Journal of the American Oriental Society, 68(2), 114-120. (http://www.jstor.org/stable/596343) Frankle Hecht, Eleanor. (1951). “Some Notes on the Yakut Verbal Suffixes -yaƚā-, -iälǟ-, -uoƚā-, -üölǟ- and -aƚā-, äƚǟ-“. Journal of the American Oriental Society, 71(1, 75-78. (http://pbidi.unam.mx:8080/login?url=https://www.jstor.org/stable/595227) Frankle Hecht, Eleanor. (1976). “Some aspects of suficattionin Turkic”. Las Actas, 152-179. Frankle Hecht, Eleanor. (1979). “Algunas notas sobre la semiconsonante y en los grupos mayenses y altaicos”. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 25, 1-13. Frankle Hecht, Eleanor. (1980). “Manual del tzeltal de Jorge Díaz Olivares” [Reseña]. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 5(8), 4-5. Frankle Hecht, Eleanor. (1981). “Las relaciones exteriores entre las lenguas mayence y altaica”. XVII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, v. 1, (pp. 209-225). México: Sociedad Mexicana de Antropología. Frankle Hecht, Eleanor. (1982). “The Richness of Language”. ATA NEWS, 2, 9-10. Frankle Hecht, Eleanor. (1983). “El lenguaje, un encanto: el idioma, una maravilla”. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 29, 159-167. Frankle Hecht, Eleanor. (1984). “Los ordinales de la familia mayance y algunas lenguas túrquicas”. Estudios de Cultura Maya. 15, 373-386. (https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/577/572) Frankle Hecht, Eleanor. (1985). “Cozumel: algunas observaciones étnicas, lingüísticas y sociolingüísticas”. Antropología, 6, 10-14. Frankle Hecht, Eleanor. (1985). “On some plural markers in the mayan languages”. International Journal of American Linguistic, 4, 407-410. (http://www.jstor.org/stable/1265283) Frankle Hecht, Eleanor. (1986). “Further observations on maya and altaic”. Independent Scholars of Asia, 12, 7-12. Frankle Hecht, Eleanor y Anne Franks. (1987). “Some brief remarks on etymologies in turkic an mayan”. Independent Scholars of Asia, 3, 11-13. Frankle Hecht, Eleanor. (1987). “La glotalización en el grupo mayence: aspectos morfológicos”. En Reyes, B. (ed.). Memoria del I Coloquio Internacional de Mayistas, 5 – 10 de agosto de 1985, (pp. 973-979). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Frankle Hecht, Eleanor. (1987). “Un fonema enigmático en el mayence. La africada alveopalatal”. Estudios de Cultura Maya, 17, 115-143. Frankle Hecht, Eleanor. (1989). “La adquisición de palabras en el grupo mayance”. Memoria II Coloquio Internacional de Mayistas, t. 2, (pp. 1265-1276). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Frankle Hecht, Eleanor. (1992). “La etnolingüística y la psicolingüística en el mayance a través de la semántica y la morfología”. Memorias del I Congreso Internacional de Mayistas, (pp. 101-109). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Frankle Hecht, Eleanor. (1993). “Un acercamiento al tema de afinidades lingüísticas: término de parentesco en el túrquico y en el mayance”. Estudios de Lingüística Aplicada, 17, 110-122. (https://ela.enallt.unam.mx/index.php/ela/article/view/183/169) Frankle Hecht, Eleanor. (1995). “La metodología para la enseñanza de los idiomas”. Claroscuro. 4/5, 34-48. Frankle Hecht, Eleanor. (1998). Diccionario Hak’xub’al-Kastiya, español-jacalteko: un diccionario de hablantes. México: Potrerillos Editores. |
|||
García Fajardo, Josefina |
Información: García Fajardo, JosefinaGarcía Fajardo Josefina. (1984). El sentido de los sintagmas nominales y los tipos de predicación. [TESD]. El Colegio de México. García Fajardo Josefina. (1984). Fonética del español de Valladolid, Yucatán. México: Universidad Nacional Autónoma de México. García Fajardo Josefina. (1985). El sentido de los sintagmas nominales y los tipos de predicación. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. García Fajardo Josefina. (1989). Un estudio del significado. Presupuestos, principios y desarrollo. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. García Fajardo Josefina. (1989). “El sentido de la función referencial de frases sustantivas en español”. Nueva Revista de Filología Hispánica, 37(1), 19-26. García Fajardo Josefina. (1990). “El sentido de conjunto y un tipo de presuposición”. En Garza, B., y Levy, P. (edits.). Homenaje a Jorge A. Suárez: lingüística indoamericana e hispánica. (pp. 223-227). México: El Colegio de México. García Fajardo Josefina. (1991). “El significado de los determinantes españoles”. Nueva Revista de Filología Hispánica, 39(2), 737-752. García Fajardo Josefina. (1995). “Estructura conceptual y comunicación”. Dimensión Antropológica, 2(3), 73-84. García Fajardo Josefina. (1996). De los sonidos a los sentidos. Introducción al lenguaje. México: Trillas. García Fajardo Josefina. (1997). “Modalidad: hacia un marco de Análisis”. En Barriga, R., y Butragueño, P (edits.). Varia Lingüística y Literaria. 50 Años del Cell. I Lingüística. (pp.193-210). México: El Colegio de México. García Fajardo Josefina. (ed.) (1996). Análisis Semánticos, v. 1. México: El Colegio de México. García Fajardo Josefina. (2000). “Los valores del … ¿‘Pospretérito’?”. Nueva Revista de Filología Hispánica, 48(1), 25-49. García Fajardo Josefina. (2001). “La modalidad como instrumento para análisis del discurso”. Dimensión Antropológica, 23(8), 73-93. García Fajardo Josefina. (2001). Semántica: oración y enunciación. México: El Colegio de México. García Fajardo Josefina. (2001). El pretérito de subjuntivo: suspensión de la aserción y modalidad”. En García, J. (ed.). Semántica: oración y enunciación. (pp. 95-114). México: El Colegio de México. García Fajardo Josefina. (2007). Introducción al lenguaje. De los sonidos a los sentidos. México: Trillas. García Fajardo Josefina. (2009). Semántica de la oración. Instrumentos para su análisis. México: El Colegio de México. García Fajardo Josefina. (2011). “He esperado, he vuelto y he vivido: su valor semántico en el español de México”. Nueva Revista de Filología Hispánica, 65(2), 379-406. García Fajardo Josefina. (2017). “La noción de ‘cauce temporal’ en el surgimiento del valor de ‘pasado cercano’ con la forma verbal he amado”. Nueva Revista de Filología Hispánica, 59(2), 419-446. García Fajardo, Josefina (2018). “El análisis de los determinantes desde la semántica de la oración”. Dimensión Antropológica, 73(25), 141-158. |
|||
Grosser Lerner, Eva |
Información: Grosser Lerner, EvaGrosser Lerner, Eva. (1987). El aspecto verbal del idioma huasteco de Aletom, [TESL]. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Grosser Lerner, Eva. (1988). “Reflexiones en torno a la traducibilidad del tének al español”. El Traductor, publicación de la Asociación de Traductores Profesionales de México, 4. Grosser Lerner, Eva. (1991). “Ngigua: una lengua oaxaqueña en extinción”. Antropología, 33, 62-69. Grosser Lerner, Eva. (1991). Los tének de San Luis Potosí: Lengua y contexto. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Grosser Lerner, Eva. (1992). “Aspecto verbal en una lengua mayance”. En Gertzenstein, A. (coord.), Actas: Primeras Jornadas de Lingüística Aborigen (pp. 139-151). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires; Instituto de Lingüística. Grosser Lerner, Eva. (1992). “Acerca del centro de dispersión del protomaya”. Antropología, 38, 2-11. Grosser Lerner, Eva. (1993). “Leonardo Manrique Castañeda”. En Muntzel, M. y Radelli, B. (coords.) Homenaje a Leonardo Manrique (pp. 9-45). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Grosser Lerner, Eva. (1997). “Chocholteco o ngigua: una lengua de excepciones”. En Censabella, M., y Viegas, J. (edits.). Jornadas de Lingüística Aborigen (pp.169-184). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística. Grosser Lerner, Eva. (1997). “Prólogo”. En Fernández, N. y Esteban, M. (comp.). Cuentos y leyendas en lengua Tének (In Tének t? ibábilchick i mán), (pp. 9-15). México: Dirección General de Culturas Populares, Lenguas Indígenas Contemporáneas. Grosser Lerner, Eva. (coord.). (2000). El que habla nuestra lengua: Dxurji ni nixa ngigua. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Grosser Lerner, Eva. (2000-2001). “Tének y ngigua: dos experiencias”. Estudios 62-63, otoño – invierno 2000-2001. Publicación trimestral del Departamento Académico de Estudios Generales (Filosofía-Historia-Letras), (pp. 202-211). México: Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM. Grosser Lerner, Eva. (2002). “Chocholteco o ngigua: un mundo cultural en extinción”. En Guzmán, I. y Muntzel, M. (coords.). La sabiduría de la palabra (pp. 171-185). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Grosser Lerner, Eva. (2002). “Modelos binarios y ternarios”. Diario de Campo. Suplemento 19, 53-59. Grosser Lerner, Eva. (2004). “El sapo y la culebra. Un mito chocholteco (ngigua) (prolegómenos a su análisis)”. Dimensión Antropológica, 11(30), 43-87. Grosser Lerner, Eva. (2005). “Lenguas maternas mexicanas: ¿conservación o desplazamiento?”. En Tissera, A. y Zigarán, J. (coords.). Lenguas, educación y cultura (pp. 101-110). Salta: Universidad de Salta; Facultad de Humandades, Departamento de Lenguas Modernas. Grosser Lerner, Eva. (2007). “Análisis semiótico-narrativo de El Sapo y la Culebra”. Anales, 41(1), 206-237. Grosser Lerner, Eva. (2008). “Tének y Ngigua: dos lenguas mexicanas en agonía”. Diario de Campo, 99, 56-64. Grosser Lerner, Eva. (2009). “Prólogo”. En Guzmán, A. (et. al). Lejikix káw ti Tének ani ti Láb. Diccionario escolar en lengua tének y español. México: Instituto Estatal de Lenguas Indígenas; Investigaciones Pedagógicas de San Luis Potosí, Dhuchum Usalpa ti Ténec A. C. Grosser Lerner, Eva. (2010). “Leer el mito: la eterna historia del héroe y el antihéroe”. En Bortoluzzi, M. y Jacorzynski, W. (coords.). El hombre es el fluir de un cuento: antropologías de las narrativas. México: CIESAS. Grosser Lerner, Eva. (2010). “Intertextualidad e isotopía: enfoques convergentes y complementarios”. Diario de Campo. Nueva época, 1(1), 4-10. Grosser Lerner, Eva. (2010). “Entrañamientos: apropiación / consubstanciación”. Diario de Campo. Nueva época, 2, 19-25. |
|||
Guzmán Betancourt, Ignacio |
Información: Guzmán Betancourt, IgnacioGuzmán Betancourt, Ignacio. (1974). Fonología y morfología del náhuatl de Santa Catarina, Morelos [TESM]. Escuela Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1979). Gramática del náhuatl de Santa Catrina, Morelos. México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1981). “Dos cambios debidos a la influencia del español en el náhuatl de Santa Catarina, Morelos”. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, 3, 47-48. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1982). “Mario Vilela. O léxico da simpatía. Estudios sobre o campo lexical da determinação substantiva de simpatía humana e social (1850-1900) e respectivo contexto cultural”, [Reseña]. Anuario de Letras, 20, 398-404. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1982). “Charles-Etiene Brasseru de Borougbourg”. En Ordena, L. y García, C. (coords.). La antropología en México, Panorama histórico, t.5 (pp. 11-28). México. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1982). “Dialecto: una noción lingüística desafortunada”. Lenguas en contacto: el español frente a las lenguas indígenas de México. Nuestro Idioma, t. 5 (pp. 11-28). México: Secretaría de Educación Pública; Comisión para la defensa del idioma español. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1982). “Extranjerismos lingüísticos: su origen y efecto en los idiomas”. Voces extranjeras en el español de México. Nuestro idioma, t. 3 (pp. 11-30). México: Secretaría de Educación Pública; Comisión para la defensa del idioma español. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1982). “Lo defendible y lo no defendible en los idiomas”. La política lingüística en México. Nuestro idioma, t. 8 (pp. 59-68). México: Secretaría de Educación Pública; Comisión para la defensa del idioma español. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1982). “Los más antiguos textos del idioma español”. Origen y evolución del idioma español. Nuestro idioma, t. 2 (pp. 33-52). México: Secretaría de Educación Pública; Comisión para la defensa del idioma español. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1982). “Usos y pronunciamientos de la /x/ en español”. El español hablado en México. Nuestro idioma, t. 4 (pp. 33-52). México: Secretaría de Educación Pública; Comisión para la defensa del idioma español. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1983). “Dialecto: una noción lingüística desafortunada”. Educación, etnias y descolonización en América Latina. Una guía para la educación bilingüe intercultural, t. 2 (pp. 389-399). México: United Nations Educational Scientific and Cultural Organization; Instituto Indigenista Interamericano. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1986). “Hacia un concepto de toponimia urbana”. Memorias de la II Reunión Regional de la División de América Latina del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos, t. 3 (pp. 1006-1017). México: Secretaría de Educación Pública; INEGI. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1987). “La toponimia: introducción general al estudio de nombres de lugar”. Guzmán. I. (coord.). De toponimia… y topónimos: Contribuciones al estudio de nombres de lugar, provenientes de lenguas indígenas de México (pp. 13-39). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1988). “Eustaquio Buelna”. En Odena, L. y García, C. (coords.). La antropología en México. Panorama histórico. Los protagonistas, t. 9 (pp. 366-371). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1988). “Hyacinthe de Charencey”. En Odena, L. y García, C. (coords.). La antropología en México. Panorama histórico. Los protagonistas, t. 9 (pp. 564-566). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1988). “La lingüística de Morelos”. En García, C. (coord.). La antropología en México. Panorama histórico. La antropología en el centro de México, t. 14 (pp. 157-169). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1988). “Lengua y dialecto”. En Manrique, L. Atlas cultural de México: Lingüística (123-127). México Instituto Nacional de Antropología e Historia; Secretaría de Educación Pública, Planeta. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1988). “Lingüística”. Enciclopedia de México (pp. 4734-4739). México: Secretaría de Educación Pública. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1988). “Manuel de Olaguibel”. En García, C. (coord.). La antropología en México. Panorama histórico, t. 11 (pp. 81-93). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1989). Toponimia mexicana: bibliografía general. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1990). “Fray Manuel de San Crisóstomo Nájera (1803-1853), primer lingüista mexicano”. Estudios de Cultura Náhuatl, 20, 179-218. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1991). “Policía y barbarie de las lenguas indígenas de México, según la opinión de gramáticos e historiadores novohispanos”. Estudios de Cultura Náhuatl, 21, 179-218. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1992). “A propósito de cío, una palabra olvidada por los diccionarios”. Antropología, 37, 42-49. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1992). “Antiguas teorías sobre el origen del lenguaje”. El origen del lenguaje. Nuestro idioma, t. 11 (pp. 39-53). México: Secretaría de Educación Pública; Comisión para la defensa del idioma español. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1992). “Mariachi: en busca del étimo perdido”. Plural. Revista Cultural de Excélsior, 249. 30-39. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1992). “La lengua ¿compañera del imperio?”. Plural. Revista Cultural de Excélsior, 253. 12-19. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1993). “Aventuras en las páginas de la historia: una lectura de la Historia de Andrés Pérez Rivas”. Revista del Colegio de Sonora, 6, 69-74. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1993). “Bibliografía de Leonardo Manrique”. En Muntzel, M. y Radelli, B. (coords.). Homenaje a Leonardo Manrique C. (pp. 141- ). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1993). “Primeras noticias acerca de la variación dialectal de algunas lenguas de México”. En Muntzel, M. y Radelli, B. (coords.). Homenaje a Leonardo Manrique C. (pp. 79-102). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1993). “La lengua ¿compañera del imperio? Destino de un ‘presagio’ nebrisense en la Nueva España”. Cuadernos Americanos, 37. 148-164. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1993). “Noticias tempranas acerca de la variación dialectal del náhuatl y de otras lenguas de México”. Estudios de Cultura Náhuatl, 23, 83-116. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1993). “Primeros empleos de la palabra lingüística en México”. Plural. Revista Cultural de Excélsior, 257. 52-57. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1994). “El conde de Charencey, un precursor de la lingüística mayance”. Plural. Revista Cultural de Excélsior, 272, 59-62. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1994). “Para una historia de la noción de dialecto, referida a las lenguas amerindias”. Actas de las II Jornadas de Lingüística Aborigen (pp. 295-301). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires; Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1994). “Para una historia de la historiografía lingüística mexicana”. Dimensión Antropológica, 1(2), 95-130. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1995). “Algunas consideraciones sobre lingüística náhuatl”. En Mendoza, E. y Gaxiola, J. (coords.). Memoria del Coloquio de Toponimia. Los nombres de los pueblos del noreste 1995 (pp. 183-194). Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa; El Colegio de Sinaloa. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1995). “El ‘descubrimiento’ de los dialectos. Ideas en torno a la variación dialectal de las lenguas indígenas, entre los gramáticos novohispanos”. Amerindia, 19/20, 229-236. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1995). “El estudio del habla sinaloense: crónica de una carencia”. En Mendoza, E. y Gaxiola, J. (eds.). Sinaloa y sus hablantes (pp. 21-67). Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa; El Colegio de Sinaloa. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1995). “La política lingüística de la Compañía de Jesús en Nueva España”. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 2 (B), 377-381. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1995). “Para una historia de la noción de ‘dialecto’, referida a las lenguas amerindias”. Actas de las Segundas Jornadas de la Lingüística Aborigen: 15 al 18 de noviembre de 1994 (pp. 295-301). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1996). “La lengua española en el occidente de México: una vieja desconocida”. Actas de la XXIV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, t. 1 (pp. 201-213). México: Sociedad Mexicana de Antropología; Instituto de Investigaciones Antropológicas. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1996). “Chimalhuacán-Chalco (Chimal) en la historia”. Antropología, 43. 13-20. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1996). “Códice de Yanhuitlán”. Boletín de la Biblioteca de la Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 34/35, 8-11. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1996). “Editor de obras lingüísticas sobre el náhuatl”. In Iihiyo, in Itlahtol. Su aliento, su palabra. Homenaje a Miguel León Portilla. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1996). “Primeros empleos de la palabra lingüística en México”. En Cuevas, S. y Haidar, J. (coords.). La imaginación y la inteligencia en el lenguaje. Homenaje a Roman Jakobson (pp. 501-510). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1996). “Un precursor de la lingüística mayense: el conde de Charencey”. Amerindia, 21, 161-168. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1997). “Los tres Siglos de Oro de la lingüística mexicana”. En Mechthild, R. y Serrano, C. (eds.). Ciencia en las imágenes. Ensayo de historia de las ciencias en México (pp. 37-49). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1997). “La lengua ¿compañera del imperio? Destino de un presagio nebrinense en la Nueva España”. En Guzmán, I. y Nansen, E. (eds.). La obra de Antonio Nebrija y su recepción en la Nueva España. Quince estudios nebrinenses (pp. 26-38). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1997). “La idea sobre las lenguas indígenas en el México virreinal”. Políticas lingüísticas en México (pp. 77-92). México: La Jornada Ediciones; Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1998). “Breve semblanza de las reediciones de obras lingüísticas”. Antropología, 51, 33-49. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1998). “Estudiosos de las lenguas indígenas”. Enciclopedia de México, t. 8 (pp. 4658-5663). México: Secretaría de Educación Pública. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1998). “Los nombres de México a través de la historia”. En Ruy, A. y León Portilla, M. (coords.). Los nombres de México (pp. 23-59). México: Secretaría de Relaciones Exteriores; Miguel Ángel Porrúa. Guzmán Betancourt, Ignacio. (1999). “Los nombres de la casa”. En Matos, E. (ed.). La casa prehispánica (pp. 127-133). México: Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2001). “La investigación lingüística en México durante el siglo XVII”. Dimensión Antropológica, 8(21), 33-70. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2002). “La lingüística antropológica en México”. Ciencia. Revista de la Academia Mexicana de Ciencias, 4, 24-33. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2002). “Los estudios sobre lenguas indígenas en México durante el siglo XVII”. En Chang, R. (comp.). Historia para la literatura mexicana, v. 2 (pp. 477-509). México: Siglo XXI. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2002). “Presentación del Seminario permanente sobre historia de las ideas lingüísticas”. Diario de Campo, Suplemento 19, 75-81. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2002). “Pobreza en medio de la abundancia: el otomí en la época colonial”. En Guzmán, I. y Muntzel, M. (eds.). La Sabiduría de la palabra. Memoria del Simposio Conmemorativo del Trigésimo Aniversario de la Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (pp. 221-236). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2003). Tres estudios sobre el noroeste. Culiacán: El Colegio de Sinaloa. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2003). “Moreno de Alba y la corrección idiomática”. En Guzmán, I. y Maynez, P. (comps.). Estudios de lingüística y filología hispánicas en honor de José G. Moreno de Alba. Memoria del IV Encuentro de Lingüística en Acatlán (pp. 85-100). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2004). “Francisco Belmar y su peculiar concepto del dialecto”. En Guzmán, I., Maynez, P. y Hernández, A. (eds.) De Historiografía Lingüística e Historia de las Lenguas. Actas del Primer Congreso de Historiografía Lingüística. Tercer Encuentro de Lingüística en Acatlán (pp. 223-235). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2004). Bibliografía sobre historiografía lingüística y filología de lenguas amerindias. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio, Pilar Maynez y Ascención H. de León Portilla (coords.). (2004). De historiografía e historia de las lenguas. México: Siglo XXI; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2007). “¿Dónde y cuándo se habló el náhuatl en Sinaloa?”. En Guzmán, I. y Moctezuma, J. (coords). Estructura, discurso e historia de algunas lenguas yutoaztecas (pp. 127-134). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, (Colección Científica, 512). Guzmán Betancourt, Ignacio y José Luis Moctezuma. (2007). Estructura, discurso e historia de algunas lenguas yutoaztecas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, (Colección Científica, 512). Guzmán Betancourt, Ignacio. [Prefacio, transcripción y notas]. (2009). El arte de la lengua tegüima, vulgarmente llamada ópata, compuesta por el padre Natal Lombardo. México: Conaculta; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio, Martha C. Muntzel y María Elena Villegas. (2010). Itinerario toponímico de México. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Guzmán Betancourt, Ignacio. (2010). “¿Dónde y cuándo se habló el náhuatl en Sinaloa?”. En Muntzel, M. y Villegas, E. (eds). Itinerario toponímico de México (pp. 117-124). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, (Colección Científica, 567). Guzmán Betancourt, Ignacio. (2010). “Apéndice. Bibliografía sobre la toponomástica con referencia especial a México”. En Muntzel, M. y Villegas, E. (eds). Itinerario toponímico de México (pp. 171-198). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, (Colección Científica, 567). Guzmán Betancourt, Ignacio. (2010). “El problema de la toponimia náhuatl en Sinaloa”. En Muntzel, M. y Villegas, E. (eds). Itinerario toponímico de México (pp. 109-115). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, (Colección Científica, 567). Guzmán Betancourt, Ignacio. (2010). “Historia de la investigación toponímica en México”. En Muntzel, M. y Villegas, E. (eds). Itinerario toponímico de México (pp. 15-21). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, (Colección Científica, 567). Guzmán Betancourt, Ignacio y Luis Núñez Gornés. (2017). La equis de México. Historia de un debate ortográfico. Selección de escritos sobre grafía del nombre de México 1821 – 2001. México: Universidad Iberoamericana. |
|||
Hernández Sierra, Guadalupe Trinidad |
|
|||
López Cruz, Ausencia |
Información: López Cruz, AusenciaLópez Cruz, Ausencia. (1997). Morfología verbal del zapoteco de San Pablo Güila, [TESL]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. López Cruz, Ausencia. (1997). “El cantarito: una forma de curar el espanto en una comunidad zapoteca”. Tlalocan, XII, 325-336. López Cruz, Ausencia. (1997). “Taab xten Màryêe Kòbdèe. Cuento de María Ceniza”. Tlalocan, XII, 337-350. López Cruz, Ausencia y Michael Swanton. (coords.). (2008). Memorias del Coloquio Francisco Belmar. México: Colegio Superior para la Educación Integral de Oaxaca; Fundación Alfred Harp Helú, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. López Cruz, Ausencia. (2009). “Comparación entre el mapa de Santo Domingo Niaa Guehui y el plano actual de la Villa de Díaz Ordaz, Tlacolula, Oaxaca”. Cuadernos del Sur, 14(28), 47-50. López Cruz, Ausencia. (2009). “Semblanza de Thomas C. Smith Stark”. Cuadernos del Sur, 14(28), 5-7. De la Cruz, Víctor, Ausencia López Cruz, José Leonardo López Zárate, Gonzalo A. Sánchez Santiago y Nimcy Arellanes Cancino. (2009). “Una lectura del texto zapoteco del mapa de Santo Domingo Niaa Guehui”. Cuadernos del Sur, 14(28), 9-46. Gutiérrez, Ambrocio, Hiroto Uchihara y Ausencia López (2022). “Morphosyntactically conditioned tone change in central zapotec”. International Journal of American Linguistics 88(3), 325-359. |
|||
Manrique Castañeda, Leonardo |
Información: Manrique Castañeda, LeonardoManrique Castañeda, Leonardo. (1958). “Dos gramáticas pames del siglo XVIII”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sexta época 1939-1966, 40(XI), 283-287. Manrique Castañeda, Leonardo. (1958). “Sobre la clasificación del otomí – pame”. Actas del XXXIII Congreso Internacional de Americanistas (pp. 351-359). Costa Rica: Imprenta Nacional. Manrique Castañeda, Leonardo. (1960). “La organización social de Jiliapan”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sexta época 1939-1966, 42(XIII), 93-111. Manrique Castañeda, Leonardo. (1960). Esbozo descriptivo del pame meridional: dialecto de Jiliapan, [TESL]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (1961). Apuntes para la clase de Antropología Física General. Paraguay: Universidad Nacional de Asunción. Manrique Castañeda, Leonardo. (1962). “Algunos problemas del parentesco lingüístico en Sudamérica”. Actas del XXXV Congreso Internacional de Americanistas, v. 2 (pp. 477-493). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (1963). “Notas sobre la población de Santa María Chigmecatitlán". Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Sexta época 1939-1966, 45(XVI), 199-225. Manrique Castañeda, Leonardo. (1963). “El departamento de investigaciones antropológicas”. Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 14, 24-25. Manrique Castañeda, Leonardo. (1964). “Investigaciones recientes mexicanas sobre la escritura maya”. Actas del VII Congreso Internacional de Ciencias Etnológicas y Antropológicas. Moscú. Manrique Castañeda, Leonardo y Juan José Rendón. (1966). “Descripción estructural de una muestra de la escritura maya”. Anales de Antropología, 3, 205-222. Manrique Castañeda, Leonardo y Yolotl Lesur. (1966). “Historia prehispánica”. Historia Mexicana, 60(XV), 531-559. Manrique Castañeda, Leonardo. (1966). “El zapoteco de Fray Juna de Córdova”. Anuario de Letras, 6, 203-211. Manrique Castañeda, Leonardo. (1966). “Notas sobre la somatometría de los guayaqui”. Suplemento Antropológico de la Revista del Ateneo Paraguayo, 1(2), 65-74. Manrique Castañeda, Leonardo. (1967). “Jilipan Pame”. En McQuown, N. (edit.). Handbook of Middle American Indians, v. 5: Linguistics (pp. 331-348). Austin: Texas University Press. Manrique Castañeda, Leonardo, Gonzalo Aguirre Beltrán y Ángel Palerm. (1967). “Inventario de instituciones y posibilidades para la formación de antropólogos en México”. Anuario Indigenista, XXVII. Manrique Castañeda, Leonardo. (1968). “Mauricio Swadesh y Magdalena Sancho. Los mil elementos del mexicano clásico”, [Reseña]. Anales de Antropología, 5, 276-280. Manrique Castañeda, Leonardo. (1968). “Alfonso Caso: los calendarios prehispánicos”, [Reseña]. Historia Mexicana, 67(17), 481-484. Manrique Castañeda, Leonardo. (1968). “Mauricio Swadesh. In Memoriam”. Estudios de Cultura Maya, 7, 387-394. Manrique Castañeda, Leonardo. (1968). “El Primer Seminario Internacional para el estudio de la escritura maya: resultados y perspectivas”. Estudios de Cultura Maya, 7, 371-383. Manrique Castañeda, Leonardo. (1968). “Computational Lingüístics”. En Mc Quown, N, (ed.) Current trends in linguistics, v. 4: Ibero – American and Caribbean Linguistics (pp. 543-562). USA: Mouton. Manrique Castañeda, Leonardo. (1969). “El sistema de salud en El Agua Puerca, San Luis Potosí”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Séptima época 1967-1976, 50(II), 301-308. Manrique Castañeda, Leonardo. (1970). “Nuevas tendencias en descifre de la escritura maya”. Revista de la Universidad de México, 11, 20-24. Manrique Castañeda, Leonardo. (1973). “La lingüística antropológica actual en México”. América Indígena, 4, 967-990. Manrique Castañeda, Leonardo. (1975). “Análisis preliminar del vocabulario pame de Fray Juan Guadalupe Soriano”. Anales de Antropología, 12, 319-333. Manrique Castañeda, Leonardo. (1975). “Estudio preliminar”. Arte y vocabulario de la lengua matlatzinca vuelto a la castellana de Fray Diego de Basalenque. México: Biblioteca Enciclopédica del Estado de México. Manrique Castañeda, Leonardo. (1975). “Nota introductoria y apéndice”. Arte y vocabulario de la lengua matlatzinca vuelto a la castellana de Fray Diego de Basalenque. México: Biblioteca Enciclopédica del Estado de México. Manrique Castañeda, Leonardo. (1975). “Relaciones entre las áreas lingüísticas y las áreas culturales”. Antropología física, lingüística, códices. Memorias de la XIII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología (pp. 137-160). México: Sociedad Mexicana de Antropología. Manrique Castañeda, Leonardo. (1980). “Francisco Belmar”. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, 26, 201.206. Manrique Castañeda, Leonardo. (1982). “El futuro de las lenguas indígenas frente al español de México”. El español actual: contribuciones a su estudio. Necesidad de una defensa (pp. 81-95). México: Comisión para la Defensa del Idioma Español. Manrique Castañeda, Leonardo. (1982). “El origen del lenguaje”. El origen de la palabra. Nuestro idioma 1 (pp. 11-25). México: Secretaría de Educación Pública; Comisión Nacional para la Defensa del Idioma Español. Manrique Castañeda, Leonardo. (1982). “Fray Andrés de Olmos: notas críticas sobre su obra lingüística”. Estudios de Cultura Náhuatl, 15, 27-35. Manrique Castañeda, Leonardo. (1982). “La evolución humana relacionada con la evolución lingüística”. Hombre: tiempo y conocimiento. Homenaje al antropólogo Javier Romero Molina (pp. 151-167). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Escuela Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (1982). “Política lingüística y planeación lingüística”. La política lingüística en México (pp.31-40). México: Secretaría de Educación Pública; Comisión para la Defensa del Idioma Español. Manrique Castañeda, Leonardo. (1983). Un alfabeto fonético práctico para la recopilación de topónimos en lenguas indígenas por los clasificadores de la Dirección General de la Secretaría de Programación y Presupuesto. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Manrique Castañeda, Leonardo. (1986). “La escritura tradicional de los topónimos mexicanos de origen náhuatl”. En Moreno, J. (ed.). Actas del II Congreso Internacional sobre el Español de América, ciudad de México, 27 -31 de enero de 1986 (pp. 253-257). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Manrique Castañeda, Leonardo. (1986). “Topónimos de Azcapotzalco”. Memorias de la II Reunión Regional de la División América Latina del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos, t. II (pp. 413-431). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Manrique Castañeda, Leonardo y Silvia Garza. (1987). “Significado de los topónimos que aparecen en el Códice Mendocino”. En Guzmán, I. (coord.). De toponimia… y topónimos. Contribuciones a los nombres de lugar, provenientes de lenguas indígenas de México (pp. 173-215). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (1987). “La escritura tradicional de los topónimos provenientes de lenguas indígenas”. En Guzmán, I. (coord.). De toponimia… y topónimos. Contribuciones a los nombres de lugar, provenientes de lenguas indígenas de México (pp. 41-77). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (1987). “Los nombres de lugar en el Códice Mendocino”. En Guzmán, I. (coord.). De toponimia… y topónimos. Contribuciones a los nombres de lugar, provenientes de lenguas indígenas de México (pp. 167-171). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (1988). “Lenguas indígenas”. Enciclopedia de México, t. II (4650-4658). México: Secretaría de Educación Pública. Manrique Castañeda, Leonardo. (1988). “Ubicación de los documentos pictográficos de tradición náhuatl en una tipología de sistemas de registro y escritura”. Memorias del Primer Coloquio de Documentos Pictográficos de Tradición Náhuatl (pp. 159-170). México: Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Investigaciones Históricas. Manrique Castañeda, Leonardo. (1989). “La historia del idioma de los mexica y sus congéneres”. Cuadernos de trabajo: Primer Encuentro Nahua, los nahuas de hoy, 7, 13-26. Manrique Castañeda, Leonardo. (1990). “Pasado y presente de las lenguas indígenas de México”. En Demonte, V. y Garza, B. (edits.). Estudios de Lingüística de España y México (pp. 387-420). México: El Colegio de México; Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Manrique Castañeda, Leonardo. (1993). “El patrimonio lingüístico mexicano”. En Florescano, E. (ed.). Patrimonio Cultural de México. México: Fondo de Cultura Económica. Manrique Castañeda, Leonardo. (1993). “Las lenguas prehispánicas en el mundo actual”. Arqueología Mexicana, 15, 6-13. Manrique Castañeda, Leonardo. (1995). “Toponimia: los misterios de los nombres de lugar”. En Mendoza, E. y Gaxiola, J. (coords.). Memoria del Coloquio de Toponimia: los nombres de los pueblos del noroeste 1995. Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa; El Colegio de Sinaloa. Manrique Castañeda, Leonardo. (1995). La población indígena mexicana. México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática; Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México. Manrique Castañeda, Leonardo. (1996). “Comentarios a las ponencias de la mesa: La transmisión formal e informal de la memoria histórica de la Antropología en México”. En Rutsch, M. (comp.). La Historia de la Antropología en México (pp. 325-331). México: Universidad Iberoamericana; Instituto Nacional Indigenista, Plaza y Valdés. Manrique Castañeda, Leonardo. (1996). “Historia de las lenguas indígenas de México”. En Cuarón, B. y Baudot, G. (eds.). Historia de la Literatura Mexicana, siglo XVI (pp. 51-83). México: Siglo XXI; Universidad Nacional Autónoma de México. Manrique Castañeda, Leonardo. (1996). “Lenguas mexicanas en peligro de extinción”. En Estrada, Z., Figueroa, M. y López. G. (eds.). Memorias del III Encuentro de Lingüística en el Noroeste (pp. 13-48). Hermosillo: Universidad de Sonora. Manrique Castañeda, Leonardo. (1996). “Métodos de recopilación y análisis de textos pictográficos”. Memorias de las Jornadas Filológicas 1995. Ediciones especiales 7 (pp. 241-248). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Manrique Castañeda Leonardo. (1997). “¿Cuántas clases de códices mesoamericanos había? Algunas reflexiones sobre el tema”. En Barriga, R. y Martín, P. (edits.). Varia lingüística literaria. 50 años del CELL: I. Lingüística (pp. 547-564). México: El Colegio de México. Manrique Castañeda, Leonardo. (1997). “Análisis preliminar del vocabulario pame de Fray Juan Guadalupe Soriano”. En Velasco, M. (coord.). La Sierra Gorda: documentos para su historia, v. 2 (pp. 147-160). México; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (1997). “Dos gramáticas pames del siglo XVII”. En Velasco, M. (coord.). La Sierra Gorda: documentos para su historia, v. 2 (pp. 109-114). México; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (1997). “Esbozo descriptivo del pame meridional, dialecto de Jiliapan”. En Velasco, M. (coord.). La Sierra Gorda: documentos para su historia, v. 2 (pp. 115-146). México; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (1997). “Ideas sugeridas por las pirámides-tumbas palencanas”. En Manrique, L. y Castillo, N. (coords.). Homenaje al Dr. Ignacio Bernal y García Pimentel (pp. 213-222). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda Leonardo. (1997). “La estructura del Arte para aprender la lengua mexicana de fray Andrés de Olmos”. En Guzmán, I. y Nansen, E. (coords.). Memoria del Coloquio La Obra de Antonio Nebrija y su repercusión en la Nueva España, quince estudios nebrinenses (1492-1992), (pp.97-106). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda Leonardo. (1997). “Un códice editado por Miguel León Portilla. (A propósito de la publicación del Códice Alfonso Caso)”. In Iihiyo, in Itlahtol. Su aliento, su palabra. Homenaje a Miguel León Portilla (pp. 155-164). México: Universidad Nacional Autónoma de México; El Colegio Nacional, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda Leonardo. (1998). “Clasificación de las lenguas indígenas en México y sus resultados en el Censo de 1990”. En Garza, B. (coord.). Políticas del Lenguaje en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Manrique Castañeda Leonardo. (1999). “Eslabones entre dos mundos: los códices históricos coloniales”. Arqueología Mexicana, 38, 24-31. Manrique Castañeda Leonardo. (1999). “La investigación lingüística en el INAH”. Diario de Campo, Suplemento 1, 13(2), 6-7. Manrique Castañeda Leonardo. (2000). “Bilingüismo y antropología del lenguaje: acerca de una lectura crítica”. Dimensión Antropológica, 20(7), 143-176. Manrique Castañeda Leonardo. (2000). “Das studium der autochtonen. Sprachen Zentralamerikas: Nahuatl”. En Auroux, S., Koerner, E. y Niederehe, H, (eds.). Geschichte der Sprachwissenschaften, v. 1 (pp. 937-950). Berlín: De Gruyter. Manrique Castañeda Leonardo. (2000). “Lingüística Histórica”. En, Manzanilla, L. y López, L. (coords.). Historia Antigua de México. t. 1 (pp. 53-93). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Universidad Nacional Autónoma de México, Porrúa. Manrique Castañeda Leonardo. (2001). “Lenguas, lenguaje y lingüística”. En Espina, J. (coord.). El objeto de estudio de ciencias humanas. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Manrique Castañeda, Leonardo. (2002). “Las lenguas de América”. Diario de Campo. Suplemento 19, 32-37. Manrique Castañeda, Leonardo, José Luis Moctezuma, Dora Pellicer, Bárbara Cifuentes, María del Carmen Herrera, Ernesto Díaz y Natalio Hernández. (2002). “Señalamientos y principios fundamentales para una legislación de Derechos Lingüísticos”. Diario de Campo, 47- 26-27. Manrique Castañeda, Leonardo. (2002). “El clóset de lingüística”. En Guzmán, I. y Muntzel, M. (coords.). Sabiduría de la palabra: Memoria del Simposio Conmemorativo del Trigésimo Aniversario de la Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (pp. 21-26). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (2004). “Lingüística y arqueología”. Arqueología Mexicana. Dedicado a: lenguas y escrituras de Mesoamérica, 12(70), 54-57. Manrique Castañeda, Leonardo. (2007). “Reflexiones finales”. En Buenrostro, Cristina, Samuel Herrera, Yolanda Lastra, Enrique Fernando Nava, Juan José Rendó, Otto Schumann, Leopoldo Valiñas y María Aideé Vargas. (eds.). Clasificación de las lenguas indígenas de México. Memorias del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh (pp. 299-304). México: Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Manrique Castañeda, Leonardo. (2010). “La escritura tradicional de los topónimos provenientes de lenguas indígenas”. En Muntzel, M. y Villegas, E. (eds.). Itinerario toponímico de México (pp. 23-48). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Manrique Castañeda, Leonardo. (2019). “Cambios en las lenguas y familias lingüísticas”. Arqueología Mexicana, Número extra, 85. Dedicado a: las lenguas indígenas de México, 42-42. Manrique Castañeda, Leonardo. (2019). “Cambio y diversificación en las lenguas indígenas”. Arqueología Mexicana, Número extra, 85. Dedicado a: las lenguas indígenas de México, 48-48. Manrique Castañeda, Leonardo. (2019). “La arqueología lingüística”. Arqueología Mexicana, Número extra, 85. Dedicado a: las lenguas indígenas de México, 64-64. |
|||
Moctezuma Zamarrón, José Luis |
Información: Moctezuma Zamarrón, José LuisMoctezuma Zamarrón, José Luis. 1982. "Fonología de la lengua kikapú de Coahuila", [TESL]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1984). “Los kikapú: situación y perspectiva”. Memoria de la XVII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, t. IV (pp. 445-452). México: Sociedad Mexicana de Antropología. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1987). “El Mayo: un idioma amenazado de muerte”. Nueva Antropología, IX (32), 55-64. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Jeffrey Burnham, Luz A. Trujillo y Josefina Urquijo. (1988). “La Lingüística en Sonora”. En García Mora. C. (coord.). La antropología en México: Panorama histórico, vol. 12. La Antropología en el norte de México (pp. 255-262). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1988). “La lingüística en Coahuila”. En García Mora. C. (coord.). La antropología en México: Panorama histórico, vol. 12. La Antropología en el norte de México (pp. 63-74). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Gerardo López. (1989). “Bilingüismo y conflicto lingüístico en el contacto cahita-español”. Memoria del X Coloquio de las Literaturas del Noroeste (pp. 139-147). Hermosillo: Universidad de Sonora. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1991). “Reduplicación, acento y cantidad en el tepehuano de Milpillas Chico, Durango”. En Redden, J. (ed.). Occasional Papers on Linguistics, no. 16 (pp. 28-36). Carbondale: Southern Illinois University. Gamiño, Juan, José Luis Moctezuma Zamarrón, Grissel Soto, María Ambriz y Joaquín Pérez. (1991). “La semana santa de los tepehuanos del sur”. Cuicuilco, 25, 89-104. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Gerardo López. (1993). “Correlatos culturales en la dinámica dialectal del yaqui y el mayo”. Memoria del XVI Simposio de Historia y Antropología de Sonora, v. 2 (pp. 269-281). Hermosillo: Universidad de Sonora. López, Gerardo y José Luis Moctezuma Zamarrón. (comps.). (1994). Estudios de Lingüística y Sociolingüística. Hermosillo: Universidad de Sonora; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Gerardo López. (1994). “En torno a la dialectología cahita”. En López, G. y Moctezuma. (comps.). Estudios de Lingüística y Sociolingüística (pp. 221-274). Hermosillo: Universidad de Sonora; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1996). “Simbolismo sonoro en aves e insectos en tepehuano del sureste”. Noroeste de México, 13, 63-69. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1998). “Procesos históricos en la dinámica del desplazamiento del yaqui y el mayo por el español (Periodo colonial)”. Memoria del XXII Simposio de Historia y Antropología de Sonora (pp. 405-419). Hermosillo: Universidad de Sonora. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (1999). “Procesos históricos en la dinámica del desplazamiento del yaqui y el mayo por el español (Siglo XIX y Porfiriato)”. Memoria del XXIII Simposio de Historia y Antropología de Sonora (pp. 65-79). Hermosillo: Universidad de Sonora. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Elisa Villalpando. (comps.). (1999). Antropología de la identidad o Historia en el norte de México: Homenaje a Alejandro Figueroa Valenzuela. Hermosillo: Centro INAH Sonora. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2001). De pascolas y venados. Adaptación, cambio y persistencia de las lenguas yaqui y mayo frente al español. México: Siglo XXI; El Colegio de Sinaloa. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Jane H. Hill. (eds.). (2001). Avances y balances de lenguas yutoaztecas. Homenaje a Wick R. Miller. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Ana Lidia Munguía y Constantino Martínez. (2001). “Panorama de los estudios sobre lengua yaqui”. En Moctezuma, J. y Hill, J. (eds.). Avances y balances de lenguas yutoaztecas. Homenaje a Wick R. Miller (pp. 207-219). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Alejandro Aguilar y Hugo López. (2003). “Etnografía del desierto. La estructura social o’odham, conca’ac, yoeme y yoreme”. En Millán, S. y Valle, J. (coords.) La comunidad sin límites. Estructura social y organización comunitaria en la regiones indígenas de México, v. III (pp. 269-318). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2003). “Luz de tierra incógnita: el territorio y lo sagrado en Sonora”. En Barabas, A. (coord.). Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México, v. III (pp. 125-196). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2004). “Conservar y revitalizar: consideraciones sobre la situación lingüística de yaquis y mayos”. Dimensión Antropológica, 11(30), 89-102. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Hugo López. (2005). “Conformaciones identitarias de los yaquis y los mayos”. En Bartolomé, M. (coord.). Visiones de la diversidad. Relaciones interétnicas e identidades indígenas en el México actual, v. I (pp. 61-86). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Bárbara Cifuentes. (2006). “Mexican Indigenous Languages and the national censuses. 1970-2000”. En Hidalgo, M. (ed.). Mexican Indigenous Languages at the Dawn of the 21st Century (pp. 191-245). Berlin: Mouton de Gruyter. Guzmán Betancourt, Ignacio y José Luis Moctezuma Zamarrón. (coords.). (2007). Estructura, discurso e historia de algunas lenguas yutoaztecas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2007). Yaquis. Pueblos indígenas del México Contemporáneo. México: Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Hugo López Aceves. (2007). Mayos. Pueblos indígenas del México Contemporáneo. México: Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2008). “El devenir de las lenguas indígenas en el norte de México”. En Sariego, J. (ed.). Retos de la antropología en el norte de México, Primer Coloquio Carl Lumholtz de antropología e historia en el norte de México, en el quince aniversario de la ENAH Chihuahua (pp. 201-268). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (comp), y Ramón Arzápalo Marín. (ed.). (2009). Lingüística Amerindia. Aportaciones recientes. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas; Universidad Nacional Autónoma de México. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2009). “El mantenimiento y el desplazamiento lingüístico: una revisión”. En Moctezuma, J. (comp), y Arzápalo, R. (ed.). Lingüística Amerindia. Aportaciones recientes (pp. 105-145). México: Instituto de Investigaciones Antropológicas; Universidad Nacional Autónoma de México. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2009). “Un acercamiento al multilingüismo en México a través d los censos”. En Islas, M. (comp.). Entre las Lenguas Indígenas, la Sociolingüística y el Español. Estudios en Homenaje a Yolanda Lastra (pp. 528-562). München: Lincom Studies in Native American Linguistics. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Claudia Harriss. (2010). “Autoridad y religión en el noroeste de México: los sistemas normativos entre yaquis, mayos y guarijíos”. En Quintal, E., Castilleja, A. y Masferrer, E. (coords.). Los dioses, el evangelio y la costumbre. Ensayos de pluralidad religiosa en las regiones indígenas de México, v. IV (pp. 183-234). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2011). “Espadas, cruces y ‘artes’. La política del lenguaje en la época colonial en el norte de México”. Diario de Campo Nueva Época. Lingüística misionera, 3, 38-45. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2011). El sistema fonológico del kickapoo de Coahuila analizado desde las metodologías distribucional y funcional. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Claudia Harriss. (2012). “Sistemas productivos y movilidad indígena entre yaquis, mayos y guarijíos”. En Nolasco, M. y Rubio, M. (coords.). Movilidad migratoria de la población indígena de México. Las comunidades multilocales y los nuevos espacios de interacción social, v. II (pp. 417-466). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2012). “La familia lingüística sureña: una introducción”. En Conti, C., Guerrero, L. y Santos, S. (eds.). Aproximaciones a la documentación lingüística del huichol (pp. 41-61). Jaén: Universidad de Jaén. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2012). “Bailando al romper el alba. Ritos funerarios en pueblos de misión yaquis y mayos”. En Padilla, R. (comp.). Misiones del noroeste de México, origen y destino 2008 (pp. 233-246). Hermosillo: Fondo Regional para la Cultura y las Artes. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Alejandro Aguilar Zeleny. (coords.). (2013). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2013). “Lengua, cultura y sociedad en el noroeste de México”. En Moctezuma, J. y Aguilar, A. (coords.). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico (pp. 27-53). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Claudia Harriss. (2013). “Organización social y política”. En Moctezuma, J. y Aguilar, A. (coords.). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico (pp. 136-161). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Alejandro Aguilar (2013). “Procesos rituales en el noroeste”. En Moctezuma, J. y Aguilar, A. (coords.). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico (pp. 163-206). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Claudia Harriss. (2013). “Los territorios del noroeste de México”. En Moctezuma, J. y Aguilar, A. (coords.). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico (pp. 253-274). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Claudia Harriss. (2013). “Entre la resistencia y el despojo. Las luchas indígenas frente a los grupos de poder”. En Moctezuma, J. y Aguilar, A. (coords.). Los pueblos indígenas del noroeste de México. Atlas etnográfico (pp. 307-337). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Sonorense de Cultura, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Daken Anderson, Karen y José Luis Moctezuma Zamarrón. (coords.). (2014). Lenguas yutoaztecas: acercamiento a su diversidad lingüística. México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Bárbara Cifuentes. (2014). “Lenguas y números: análisis censal de lenguas yutoaztecas”. En Daken, K. y Moctezuma, J. (coords.). Lenguas yutoaztecas: acercamiento a su diversidad lingüística (pp. 301-320). México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2014). “El huya ania ‘el mundo del monte’ y otros mundos posibles en las lenguas yaqui y mayo”. En Barriga, R. y Herrera, E. (coords.). Lenguas, estructura y hablantes. Estudios en homenaje a Thomas C. Smith Stark, v. II (pp. 1125-1148). México: El Colegio de México. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Antolín Vázquez. (coords.). (2015). Mota. Obra pictórica, 1979-2014. Hermosillo: Instituto Sonorense de Cultura. Padilla, Raquel y José Luis Moctezuma Zamarrón. (2015). “La masacre de la sierra de Mazatlán. Yaquis itinerantes entre el campo de batalla, la sala de un museo y un sepulcro de honor”. Diario de Campo, 8, 41-47. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Antolín Vázquez. (2015). “El respeto a la tradición. Los pascolas y el venado en la ritualidad indígena del noroeste de México”. VI Coloquio Internacional. Construyendo nuestro fututo común: Por una gestión ética del patrimonio cultural inmaterial, 1 al 3 de septiembre de 2015 (pp. 171-184). México: Secretaría de Cultura; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2015). “Lenguas indígenas yumanas: entre el desuso y la revitalización”. En González, A. y Leyva, A. (coords.). ¡Auka! Diálogo de saberes: hablantes de lenguas yumanas y lingüistas (pp. 21-33). Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Érica Merino. (2015). “El huya ania: la matriz del mundo”. En Good, C. y Alonso, M. (coords). Creando mundos, entrelazando realidades. Cosmovisión y mitologías en el México indígena, v. II (pp. 73-96). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis, Hugo López y Érica Merino. (2016). “La flor y la cruz. La semana santa cahita (yaquis y mayos)”. En Oseguera, A. y Reyes, A. (coords.). Develando la tradición. Procesos rituales en las comunidades indígenas de México, v. IV (pp. 239-281). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2016). “Aridoamérica invisible: una visión etnográfica”. Rutas de Campo, (4-5), 112-117. Padilla Ramos, Raquel y José Luis Moctezuma Zamarrón. (2016). The yaquis, a historical struggle for water. Water History, 9(1), 29-43. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2017). “El lenguaje en un laberinto. Perspectivas de la lingüística en el INAH”. Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH, 1(1), 66–74. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2018). “El mayo y su lengua”. Álamos. Zona de monumentos históricos (pp. 73-79). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Moctezuma Zamarrón, José Luis. (2019). “La lingüística mexicana celebra a Jane Hill”. En Estrada, Z., Turbino, M. y Álvarez, A. (coords.). Estudios de lenguas amerindias 4. Escenario actual de la investigación sobre lenguas yuto-aztecas. Homenaje a Jane H. Hill (pp. 17-27). Hermosillo: Universidad de Sonora. Moctezuma Zamarrón, José Luis y Claudia Harriss. (2021). “Notas sobre algunos pueblos del noroeste ante la pandemia del COVID-19”. En Corona, L. y Morayta, M. (coords.). Miradas históricas y antropológicas sobre la pandemia COVID-19 (pp. 85-91). México: SNPICD; Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|||
Mountañola Thornberg, Eleonora |
Información: Mountañola Thornberg, EleonoraMuntañola Thornberg, Eleonora. (1990). De los códices a los cuentos: el caso mixteco. En Basso, E. y Sherzer, J. (coords.). Las culturas nativas latinoamericanas a través de su discurso (pp. 111-117). Quito: Abya Yala. Muntañola Thornberg, Eleonora. (2004). “La visión: entre la apariencia y la idea”. Dimensión Antropológica, 32, 89-104. Mameli Iriarte, Laura y Eleonora Muntañola Thornberg. (2005). América Latina: Realidades diversas. Barcelona: Casa Amèrica Ctalunya; Universitat Autònoma de Barcelona. |
|||
Nansen Díaz, Eréndira |
Información: Nansen Díaz, EréndiraNansen Díaz, Eréndira. (1975). “Las construcciones metafóricas en el español de Michoacán del s. XIX”. Memorias de la XIV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, Tegucigalpa. México: Secretaría Mexicana de Antropología. Nansen Díaz, Eréndira. (1979). Fonología y morfología del tarasco de San Jerónimo Purenchécuaro, Mich. [TESL]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nansen Díaz, Eréndira. (1980). Elementos de fonología y morfología del tarasco de San Jerónimo Purenchécuaro, Michoacán. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Nansen Díaz, Eréndira. (1988). “Los Elementi Grammaticali de Hervás en Berlín”. En Albrech, J., Lüdtke, J. y Harald, T. (eds.). Energeia und Ergon. Studia in honorem Eugenio Coseriu, v. II (pp. 3-10). Tubingen: Gunter Narr Verlag. Nansen Díaz, Eréndira. (1991). “Wilhelm von Humboldt”. Theory of Translation: A Token on the History of the Discipline”. Translation East and West: A Cross – Cultural Approach. Honolulu: Universidad de Hawaii. Nansen Díaz, Eréndira. (1992). “Las lenguas americanas y la teoría del tipo lingüístico en Wilhelm V. Humboldt”. Estudios de Cultura Náhuatl, 22, 223-234. Nansen Díaz, Eréndira. (1994). “Jacobo Grimm y sus ideas en torno al origen del lenguaje”. En Muntzel, M. y Radelli, B. (coords.). Homenaje a Leonardo Manrique C. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Nansen Díaz, Eréndira. (1995). “Las lenguas que forman cuerpo con el verbo: Apuntes para la historia del término incorporación”. Actes. La découverte des langues et des écritures dÁmerique Amerindia, (19/20), 263-272. Nansen Díaz, Eréndira. (1995). “El manuscrito autógrafo con fuente para la historia de la antropología: Los manuscritos Humboldt”. Memoria del simposio: Las fuentes para la historia de la antropología en México. México: INI; Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Nansen Díaz, Eréndira. (1997). “La importancia de los documentos coloniales en lengua phurhépecha y de los intérpretes jurados”. En Paredes, C. (coord.). La Lengua y Etnohistoria Purépecha: Homenaje a Benedict J. Warren (pp. 231-242). Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Guzmán Betancourt, Ignacio y Eréndira Nansen Díaz. (eds.). (1997). La obra de Antonio Nebrija y su recepción en la Nueva España. Quince estudios nebrinenses 1492-1992. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Nansen Díaz, Eréndira. (1997). “Nebrija en la prescripción y la descripción de las lenguas de México durante la Colonia”. En Guzmán, I. y Nansen, E. (eds.). La obra de Antonio Nebrija y su recepción en la Nueva España. Quince estudios nebrinenses 1492-1992 (pp. 81-95). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Nansen Díaz, Eréndira. (1997). “El arte mayor de fray Gabriel de San Buenaventura”. Actualidades Arqueológicas, 10, 22-23. Nansen Díaz, Eréndira. (1998). “Sworn Indigenous – Language Interpreters in Colonial Mexico”. Memorias del 5° Congreso Regional de los Países del Norte de América. Otawa: ATA/ATIO/ATP; Universidad de Otawa. Nansen Díaz, Eréndira. (1999). “El manuscrito de la Novena de San Ignacio de Loyola en lengua cahita de la BNAH: Una celebración de la conversión”. México en el Tiempo. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Nansen Díaz, Eréndira. (1999). “La personalidad jurídica de las comunidades indígenas”. Foro sobre la iniciativa de Ley General del Patrimonio Cultural. México: D/II/IA. Nansen Díaz, Eréndira. (1999). “Branz Mayer el viajero: Mexicanidad e ‘indianidad’ vista desde la alteridad”. Memorias del Simposium Extranjeros en el México Decimonónico: Estado Nacional y Etnias Indígenas. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Nansen Díaz, Eréndira. (1999). “Sobre el origen divino del indígena americano”. Memorias del IX Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Caribe. Tel-Aviv: Universidad de Tel-Aviv. Nansen Díaz, Eréndira. (2001). “Serie de diccionarios visuales en lenguas indígenas”. Diario de Campo, 38, 28-29. Nansen Díaz, Eréndira. (2002). “Composición lexemática. Las nominaciones de acciones”. Diario de Campo, Suplemento, 19, 4-7. Nansen Díaz, Eréndira. (2009). “Proyecto Diccionarios visuales en lenguas indígenas”. Diario de Campo, Suplemento, 54, 56-59. |
|||
Ochoa Peralta, Ma. Ángela |
Información: Ochoa Peralta, Ma. ÁngelaOchoa Peralta, María Ángela. (1981). “Entretien avec in distillateur ambulant ou de la necéssité de l’improvisation dans une enquête sur le terrain”. Enquête linguistique dans Le Perche Ornais (pp. 3-17). Paris: Institut d’ Études Linguistiques de l’Université de la Sorbonne Nouvelle. Ochoa Peralta, María Ángela. (1983). “Algunos problemas de la conservación del patrimonio cultural intangible”. Primer Foro sobre la defensa del patrimonio cultural (pp. 79-80). México: Delegación sindical D-II-I-A-1. Ochoa Peralta, María Ángela. (1984). El idioma huasteco de Xilozuchil, Veracruz. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ochoa Peralta, María Ángela. (1986). “Topónimos veracruzanos de origen huasteco referentes a la flora”. Memorias de la II Reunión Regional de la División de América Latina del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos, t. II (pp. 639-653). Aguascalientes: SPP; INEGI. Ochoa Peralta, María Ángela. (1987). “Nombres de lugar en huasteco”. En Guzmán, I. (coord.). De toponimia… y topónimos. Contribuciones al estudio de nombres de lugar, provenientes de lenguas indígenas de México (pp. 135-146). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ochoa Peralta, María Ángela. (1988). “La lingüística en la Huasteca”. En García, C. y Mejía, M. (coords.). La antropología en México. Panorama histórico, v. 13 (pp. 317-355). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ochoa Peralta, María Ángela. (1991, 1° febrero). “La fiesta de Todos los Santos. An puulek Ajib Santoorom”. El Nacional, Suplemento Nuestra Palabra. Ochoa Peralta, María Ángela. (1991, 1° febrero). “El huasteco que se puso la ropa del dios del rayo. An teenek kwitool xin kwˈajbaˈ in xekeet an puulek taata an leey”. El Nacional, Suplemento Nuestra Palabra. Ochoa Peralta, María Ángela. (1994). “La fiesta de Todos los Santos. An puulek Ajib Santoorom”. Relatos huastecos. An t’ilabti tenek (pp. 64-69). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Dirección General de Culturas Populares. (Lenguas de México; 4). Ochoa Peralta, María Ángela. (1995). “La Doctrina christiana en la lengua Guasteca (1571) de Fray Juan de la Cruz. Primicias de un análisis. Amerindia, (19-20), 121-128. Ochoa Peralta, María Ángela. (1995). “Se inauguró el ciclo ˈEscritura moderna de las lenguas indígenasˈ”. Diario de campo, 78, 233-250. Ochoa Peralta, María Ángela. (1998). “Significado de los nombres en teenek (huasteco) de las plantas del norte de Veracruz”. En Ruvalcaba, J. (coord.). Nuevos aportes al conocimiento de la Huasteca (pp. 233-250). México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Ochoa Peralta, María Ángela. (2000). “Las aventuras de Dhipaak o dos facetas del sacrificio en la mitología de los teenek”, Dimensión antropológica. 7(20). 101-123. Ochoa Peralta, María Ángela. (2002). “La tradición oral de los teenek”. Guzmán, I. y Muntzel, M. (coords). La sabiduría de la palabra (pp. 159-169). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ochoa Peralta, María Ángela. (2003). “Significado de algunos nombres de deidad y de lugar sagrado entre los teenek potosinos”. Estudios de Cultura Maya, XXIII, 73-94. Ochoa Peralta, María Ángela. (2007). Fonología y morfología de la lengua totonaca. Municipio de Huehuetla, Sierra Norte de Puebla. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ochoa Peralta, María Ángela. (2007). “Presentación”. En Medina, A. y Ochoa, A. (coords.) Etnografía de los confines. Andanzas de Anne Chapman (pp. 9-17). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mexicanos y centroamericanos. Ochoa Peralta, María Ángela. (2007). “El huasteco veracruzano y el huasteco potosino. Dos variantes de un mismo idioma”. En Ochoa, L. (coord.). Cinco miradas en torno a la huasteca (pp. 37-44). México: Consejo Veracruzano de Arte Popular, Programa de Investigación de las Artes Populares. Ochoa Peralta, María Ángela y Medina, Andrés. (coords.) (2007). Etnografía de los confines. Andanzas de Anne Chapman. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mexicanos y centroamericanos. Matos Moctezuma Eduardo y Ochoa Peralta, María Ángela. (coords.). (2017). Alfredo López Austin: vida y obra. México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas. Matos Moctezuma Eduardo y Ochoa Peralta, María Ángela. (coords.). (2017). Del saber ha hecho su razón de ser… Homenaje a Alfredo López Austin, 3 tomos. México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas. |
|||
Pérez González, Benjamín |
Información: Pérez González, BenjamínPérez González, Benjamín. (1967). “Fonología preliminar del chontal de Tabasco”. Boletín Informativo del Seminario de Estudios de la Escritura Maya, 2 (2), 25-37. Pérez González, Benjamín. (1970). “Notas acerca de los patrimonios chontales”. Boletín Informativo del Seminario de Estudios de la Escritura Maya, 4 (2), 10-14. Pérez González, Benjamín. (1972). Instructivo para el Juego de Lotería. México: Instituto Nacional Indigenista; Secretaría de Educación Pública. Pérez González, Benjamín. (1972). “Educación bilingüe, alfabetización y enseñanza del español”. Revista RUTA, 6. 82-89. Pérez González, Benjamín. (1973). “Prólogo”. En Swadesh, M. (ed.). Juegos para aprender español (pp. 5-6). México: Instituto Nacional Indigenista; Secretaría de Educación Pública. Pérez González, Benjamín. (1973). “Informe sobre la influencia que la radio ejerce en una comunidad indígena: Xoxocotla, Mor.” Colección Documentos de Trabajo, t. 1. México: Fundación Friedrich Ebert. Pérez González, Benjamín. (1973). Cartilla huichol. México: Instituto Nacional Indigenista; Secretaría de Educación Pública. Pérez González, Benjamín. (1975). “Influencias del español en el chontal de Tabasco”. Lingüística e indigenismo moderno en América, v.5. Documentos y Memorias del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, Lima 2 – 9 de agosto 1970 (pp. 315-320). Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Pérez González, Benjamín. (1975). Clasificaciones lingüísticas”. En Arana, E. (coord.). Lenguas de México I (pp. 19-89). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez González, Benjamín. (1977). “La fundación de Tuxtla: Una leyenda chontal”. Tlalocan, 7, 183-186. Pérez González, Benjamín. (1978). “The Development of Bilingual Educational Materials in Mexico”. Indian Bilingual Education in Mexico (pp. 41-45). The Hague: Mouton. Pérez González, Benjamín. (1978). Guía de trabajo para Técnicos bilingües en cultura indígena. México: Dirección de Culturas Populares; Secretaría de Educación Pública. Pérez González, Benjamín. (1979). “Prólogo”. En Marciano, G. (ed.). Tierra colorada: Tlachichilco. México: Dirección de Culturas Populares. Pérez González, Benjamín. (1979). Textos de niños huastecos. México: Instituto Nacional Indigenista; Dirección General de Culturas Populares, Secretaría de Educación Pública. Pérez González, Benjamín. (1979). Textos de niños totonacos. México: Instituto Nacional Indigenista; Dirección General de Culturas Populares, Secretaría de Educación Pública. Pérez González, Benjamín. (1979). Textos de niños nahuas. México: Instituto Nacional Indigenista; Dirección General de Culturas Populares, Secretaría de Educación Pública. Pérez González, Benjamín. (1979). Cuentos nahuas de Huejutla. México: Dirección General de Culturas Populares; Secretaría de Educación Pública. Pérez González, Benjamín. (1980). “Bases pedagógicas del Proyecto de Etnolingüística”. Papeles de la Huasteca, Año II 1(3), 1-13. Pérez González, Benjamín. (1981). El hombre que resucitó tres veces. México: Dirección General de Culturas Populares. Pérez González, Benjamín. (1982). Seis versiones del diluvio. México: Dirección General de Culturas Populares. Pérez González, Benjamín. (1982). El rey de la selva. (Cuento nahua). México: Dirección General de Culturas Populares; Unidad Regional de Chicontepec. Pérez González, Benjamín. (1983). “Responsabilidad del investigador ante la educación indígena y ante la extinción de las lenguas”. En Escalante, R. y Pérez, B. (eds.). 1er. Congreso Nacional de Investigadores del INAH. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (pp. 30-34). México: Sección 10, SNTE. Pérez González, Benjamín. (1983). “La política de investigación en el Departamento de Lingüística”. En Escalante, R. y Pérez, B. (eds.). 1er. Congreso Nacional de Investigadores del INAH. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (pp. 26-30). México: Sección 10, SNTE. Pérez González, Benjamín. (1983). Bibliografía de Etnolingüística. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Lingüística. Pérez González, Benjamín. (1984). Uenakua Uandakua P‘urhepecha Jimbo (Introducción al idioma purépecha). Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Dirección General de Investigación Científica. Pérez González, Benjamín. (1985). El chontal de Tucta. Villahermosa: Gobierno del Estado de Tabasco, Instituto de Cultura de Tabasco. Pérez González, Benjamín. (1986). Los antiguos habitantes de Tabasco. Tabasco: Gobierno del Estado de Tabasco. Pérez González, Benjamín. (1986). Fundamentos para la escritura de las lenguas indígenas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Lingüística. Pérez González, Benjamín. (1986). Kokotla: Nuestra casa. México: Asociación de Amigos del Museo, A. C. Museo Nacional de Antropología. Pérez González, Benjamín. (1987). “Revitalización de las hablas nativas”. México Indígena, III (17), 48-51. Pérez González, Benjamín. (1987). “Panorama General: Lenguas Indígenas de México”. América Indígena, 47(4), 571-605. Pérez González, Benjamín. (1987). “La toponimia de los chontales de Tabasco”. En Guzmán, I. (coord.). De toponimia… y topónimos: Contribuciones al estudio de nombres de lugar provenientes de lenguas indígenas de México. Pérez González, Benjamín. (1988). “La Lingüística”. En García, C. y Del Valle, M. (coords.). La antropología en México. Panorama histórico. 5, Las disciplinas antropológicas y la mexicanística extranjera (pp. 23-37). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez González, Benjamín. (1988). “La lengua purépecha”. En García, C. (coord.). La antropología en México. Panorama histórico. 3. Las cuestiones medulares (Antropología física, lingüística, arqueología y etnohistoria). (pp. 233-246). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cabrera, Ma. Refugio y Pérez González, Benjamín. (1991). El estado p’urhepecha y sus fronteras en el siglo XVI. Morelia: IMC, Gobierno del Estado de Michoacán. Pérez González, Benjamín. (1992). En torno a las lenguas de México. Morelia: Instituto Michoacano de Cultura. Pérez González, Benjamín. (1992). En torno a las lenguas de México. Morelia: Instituto Michoacano de Cultura. Pérez González, Benjamín. (1993). “Leonardo Manrique Castañeda” [Entrevista]. En Muntzel, M. y Radelli, B. (coords.). Homenaje a Leonardo Manrique (pp. 9-45). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez González, Benjamín. (1994). “Formación bilingüe para indígenas”. Rompan Filas, 3 (12). Pérez González, Benjamín. (1995). “El Proyecto Tarasco. Antecedentes y trascendencia”. Diálogos, 1 (2), 57-60. Pérez González, Benjamín. (1995). “Panorama de los estudios lingüísticos del tarasco”. En Bartholomew, D. (coord.). Panorama de los estudios de las lenguas indígenas de México, t. 1 (pp. 169-192). Ecuador: Biblioteca ABYA-YALA. Pérez González, Benjamín. (1996). “Formación de Educadores de Adultos”. En Barabtario, A. (coord.). Innovaciones y estrategias del proceso de enseñanza-aprendizaje. México: Centro de Investigaciones y Servicios Educativos. Pérez González, Benjamín. (1997). “El Proyecto Tarasco”. En Paredes, C. (coord.). Lengua y etnohistoria purhépecha. Homenaje a Benedict Warren (pp. 264-272). México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Instituto de Investigaciones Históricas. Pérez González, Benjamín. (1998). Diccionario chontal. Chontal – español / español – chontal. Tabasco: Instituto Nacional de Antropología e Historia; FONCA. Pérez González, Benjamín. (2001). “Los usos de la lengua chontal”. En Shibata, I. y Shionoya, T. (edits.). Languages of the South Pacific Rim, v. 1 (pp. 201-211). Osaka: Osaka Gakuin University. Pérez González, Benjamín. (2002). “De lingüistas idos y preteridos”. En Guzmán, I. y Muntzel, M. (coords.). La sabiduría de la palabra (pp. 27-33). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez González, Benjamín. (2002). “Diversos enfoques para el análisis de la narrativa oral”. Diario de Campo, Suplemento 19. Por los caminos de la lingüística, 44, 41-45. Pérez González, Benjamín. (2004). “Onomástica chontal de Tabasco”. En Shibata, I. y Shionoya, T. (edits.). Languages of the South Pacific Rim, v. 3 (pp. 247-262). Osaka: Osaka Gakuin University. Pérez González, Benjamín. (2005). Los antiguos chontales de Tabasco. Tabasco: Gobierno del Estado de Tabasco. Pérez González, Benjamín. (2006). “Un nuevo modelo de educación para los indígenas mexicanos”. En Iriarte, L. y Muntañola, E. (edits.). América Latina, Realidades Diversas: Aula Oberta 2001 – 2005 (pp. 440-447). España: Universidad Autónoma de Barcelona. Pérez González, Benjamín. (2007). Literatura chontal de Tabasco. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez González, Benjamín. (2009). “Alfabetos para las lenguas indígenas”. De la imagen a la palabra. Diario de Campo, Suplemento 54, 62-69. Pérez González, Benjamín. (2009). “Presentación”. Diario de Campo. Suplemento 54, 104, 4-7. Pérez González, Benjamín. (2010). Las partes del cuerpo en chontal de Tabasco. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez González, Benjamín. (2013). El libro de Laia. Ni ɨlɨk’i ta kɨ kaj: Los animales de mi pueblo. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Pérez González, Benjamín. (2014). “Remembranzas”. Rutas de Campo. Memoria de memorias. 50 años del Museo Nacional de Antropología e Historia, 3 (1), 66-69. Pérez González, Benjamín. (coord.). (2015). Formación de públicos en espacios culturales alternativos. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. |
|||
Radelli, Bruna |
Información: Radelli, BrunaRadelli, Bruna. (1978). “Los posesivos en español”. Nueva revista de filología hispánica, 1 (1), 235-257. Radelli, Bruna. (1983). “Un tipo de sintagma nominal: Divertimento para dúo (ambas y las dos)”. Nueva revista de filología hispánica, 32 (1), 201-206. Radelli, Bruna y Chen Zhinyuan. (1984). La estructura básica de la oración en chino. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Radelli, Bruna. (1985). La ambigüedad: un rasgo significativo para el análisis sintáctico. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Radelli, Bruna. (1986). “La ambigüedad en la sintaxis”. Actas del II Congreso internacional sobre el español de América. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Radelli, Bruna. (col.). (1988). En Manrique, L. Atlas Cultural de México. Lingüística. México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia, Planeta. Radelli, Bruna. (col.). (1989). “Reflexiones sobre la ambigüedad”. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, XXXV, 3-18. Radelli, Bruna. (1990). “El cuál y el cómo en la sintaxis del español”. En Garza, B., y Levy, P. (edits.). Homenaje a Jorge A. Suárez: lingüística indoamericana e hispánica. (pp. 437-444). México: El Colegio de México. Radelli, Bruna. (1991). “Dos estructuras para el participio pasado”. Nueva revista de filología hispánica, 39 (2), 753-771. Muntzel, Martha y Bruna Radelli. (coords.). (1993). Homenaje a Leonardo Manrique C. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Radelli, Bruna. (1993). “Buscando configuraciones sintácticas y sus significados: pistas para neurólogos”. En Muntzel, M., y Radelli, B. (coords). Homenaje a Leonardo Manrique C. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Radelli, Bruna. (1994). “Agramaticalidad, ambigüedad sintáctica y metáfora: criterios e instrumentos para evaluar la adquisición de competencia lingüística”. Dimensión Antropológica, 1 (1), 79-102. Radelli, Bruna. (1994). “La ergatividad en el español”. En Garza, B., Rodríguez, J. y Alonso, A. (coords.). II Encuentro de lingüistas y filólogos de España y México: Salamanca 25-30 de noviembre de 1991 (pp. 527-534). Salamanca: Universidad de Salamanca; Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo. Radelli, Bruna. (1994). “Naturaleza del lenguaje y problemas para la rehabilitación de los niños sordos”. Memorias del Segundo Encuentro de Lingüística en el Noroeste (pp. 367-382). Hermosillo: Universidad de Sonora. Radelli, Bruna. (dir). (1994). Nab’e Sik’ib’al Uwo Wuj: Primer Cuaderno de Lectura K’iche. Totonicapán: Ministro de Educación de Guatemala. Radelli, Bruna. (dir). (1994). Ukab’ sik’ib’al uwo wuj. Totonicapán: Ministro de Educación de Guatemala. Radelli, Bruna. (dir). (1994). Urox sik’ib’al uwo wuj . Totonicapán: Ministro de Educación de Guatemala. Radelli, Bruna. (1994). Naturaleza del lenguaje y problemas para la rehabilitación de los niños sordos. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Lingüística. Radelli, Bruna. (1995). “Participi passati e verbi intransitivi in italiano”. Actas de las II Jornadas de Estudios italianos, Cátedra extraordinaria Italo Calvino. México: Facultad de Filosofía y Letras: Universidad Nacional Autónoma de México. Radelli, Bruna. (1995). “Propuesta para la enumeración en el K’iche de Totonicapán, Guatemala”. Números Maya K’iche’. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Radelli, Bruna. (1995). “Ri ajilab’al K’iche’ Mayab’. La numeración en k’iche”. Números Maya K’iche’. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Radelli, Bruna. (1996). “Procedimiento de conversión de R de números enteros de la matemática maya a números arábigos”. En Peral, F. (coord.). Cholb’al Tzij (Vocabulario Kíche). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Lingüística. Radelli, Bruna. (1997). “Significados sintácticos”. En Pool, M. (edit.). Estudios de lingüística formal (pp. 237-256). México: El Colegio de México. Radelli, Bruna. (1999). “La logogenia en el desarrollo de los sordos”. Memorias del XV Congreso FEPAL (pp. 1-4). España: Universidad de Coruña. Radelli, Bruna y Elisa Franchi. (2000). “La logogenia y el desarrollo lingüístico de los sordos”. Diario de Campo, 28, 24-27. Radelli, Bruna. (2001). “Una nueva aplicación de la lingüística: la logogenia”. Dimensión Antropológica, 23 (8), 51-72. Radelli, Bruna y Francisco Peral Rabasa. (2002). “La situación actual de la logogenia”. Diario de Campo. Suplemento 19, 28-31. Radelli, Bruna. (2002). “La logogenia en el desarrollo de los sordos”. En Guzmán, I. y Muntzel, M. (coords.). La Sabiduría de la palabra. Memoria del Simposio Conmemorativo del Trigésimo Aniversario de la Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (pp. 21-26). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Radelli, Bruna. (2002). “Una nueva aplicación de la lingüística: la logogenia”. En Estrada, Z. y Ortiz, R. (eds.). Memorias del VI Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, t. 3 (pp. 189-213). Hermosillo: Universidad de Sonora. |
|||
Ramírez Celestino, Alfredo |
Información: Ramírez Celestino, AlfredoRamírez Celestino, Alfredo. (1983). “Cuatro poemas en náhuatl de Xalitla, Guerrero”. Estudios de Cultura Náhuatl, 16, 207-217. Ramírez Celestino, Alfredo. (1986). “Miltzintli Cualtzin. Una hermosa mata de maíz y otros poemas”. Estudios de Cultura Náhuatl, 18, 111-121. Ramírez Celestino, Alfredo. (1988). El tributo colonial del norte del estado de Guerrero (siglo XVI): un estudio toponímico y tributario de los pueblos de Alahuiztlán, Oztuma, Teloloapan, Ixcateopan, Iguala y Tepecuacuilco, [TESL]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ramírez Celestino, Alfredo. (1989). “Poemas en náhuatl”. [Traducción de E. Fernando Nava López]. Estudios de Cultura Náhuatl, 19, 407-423. Ramírez Celestino, Alfredo. (1989). “Una comparación de documentos de Tepecuacuilco del siglo XVI con el Códice Mendocino”. I Coloquio de documentos pictográficos de tradición náhuatl (pp. 245-250). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Ramírez Celestino, Alfredo. (1991). In tli axtopa oquiteihlique ipan in chicuacen mextli: mextli junio – diciembre xihuitl 1990. México: Comisión Nacional de Derechos Humanos. Ramírez Celestino, Alfredo. (1995). “El espacio y el contexto histórico del Lienzo de Totomixtlahuaca”. Amerindia (Paris), 19/20, 143-149. Ramírez Celestino, Alfredo. (2002). “La literatura náhuatl moderna”. En Guzmán, I. y Muntzel, M. (coords.). La Sabiduría de la palabra. Memoria del Simposio Conmemorativo del Trigésimo Aniversario de la Dirección de Lingüística del Instituto Nacional de Antropología e Historia (pp. 151-158). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ramírez Celestino, Alfreco. (2004). “El contenido del Códice de Huamuxtitlán”. En Martínez, Guadalupe. Memoria y recuerdo de las cosas y sucesos que acontecieron en Huamuxtitlán, Guerrero (pp. 95-125). Acapulco: Universidad Autónoma de Guerrero; H. Ayuntamiento Municipal de Huamuxtitlán. Ramírez Celestino, Alfredo. (2006). El Códice de Teloloapan. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ramírez Celestino, Alfredo. (2009). “¡Nocua Tonahli!” Eclipses de México (pp. 87-90). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ramírez Celestino, Alfredo. (2009). “La labor del maestro Manrique en los códices mexicanos”. En Cuevas, Susana (coord.). La lengua y la antropología para un conocimiento global del hombre: homenaje a Leonardo Manrique (pp. 79-85). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|||
Romero Castillo, Moisés |
Información: Romero Castillo, MoisésRomero Castillo, Moisés. (1961). “Los fonemas del chichimeco-jonaz”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 6(11), 289-299. Romero Castillo, Moisés. (1961). “Algunas observaciones sobre la dialectología tzeltal”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 6(13), 207-215. Romero Castillo, Moisés. (1962). “Formas pronominales del maya-yucateco”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 6(14), 345-348. Romero Castillo, Moisés. (1964). “Los fonemas del maya-yucateco”, Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 6(16), 179-192. Romero Castillo, Moisés. (1965). “Tres cuentos mayas”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 6(17), 303-320. Romero Castillo, Moisés. (1966). “Vocabulario chichimeco – jonaz”. Summa anthropologica en homenaje a Roberto J. Weitlaner. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Romero Castillo, Moisés. (1975). Las lenguas de México II. México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Romero Castillo, Moisés. (1975). “Las lenguas mayas de México”. En Arana, E. (coord.). Las lenguas de México II (pp. 9-89). México: Secretaría de Educación Pública; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Romero Castillo, Moisés. (1978). “La unidad lingüística del maya peninsular”. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 8(1), 83-108. Romero Castillo, Moisés. (1988). “Las lenguas mayenses”. En García, C. y Mejía, M. (coords.). La antropología en México. Panorama histórico, v. 3 (pp. 201-216). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Romero Castillo, Moisés. (1988). “La lengua maya”. En García, C. y Mejía, M. (coords.). La antropología en México. Panorama histórico, v. 3 (pp. 217-232). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Romero Castillo, Moisés. (1988). “La lingüística del maya yucateco”. En García, C. y Mejía, M. (coords.). La antropología en México. Panorama histórico, v. 15 (pp. 241-256). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|||
Schumann, Otto |
Información: Schumann, OttoSchumann Gálvez, Otto. (1966). “Fonémica del dialecto Xinca de Chiquimulilla”. Summa anthropologica en homenaje a Roberto J. Weitlaner (pp. 449-454). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Schumann Gálvez, Otto. (1967). Xinca de Guazacapan, [TESL]. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. Grimes, James Larry y Otto Schumann Gálvez. (1968). Cakchiquel – tzutujil: estudio sobre su unidad lingüística. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca; Ministerio de Educación (Estudios Centroamericanos, 4). Schumann Gálvez, Otto. (1971). Descripción estructural del maya Itzá del Petén, Guatemala, C. A. Con un diccionario Itzá – español, español – Itzá. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas (Serie Cuadernos, 6). Schumann Gálvez, Otto y George E. Stuart. (1971). Cartilla preliteraria tojolabal. México: Museo Nacional de Antropología, Sección Lingüística; Secretaría de Educación Pública. Schumann Gálvez, Otto. (1973). La lengua Chol de Tila, Chiapas. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas (Serie Cuadernos, 8). Schumann Gálvez, Otto. (1973). “Los pocomes y sus vecinos”. Estudios de Cultura Maya, IX, 243-252. Schumann Gálvez, Otto. (1975). "Evaluación de la lingüística en México", Antropología física, lingüística, códices. Memorias de la XIII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología (pp. 125-136), México: Sociedad Mexicana de Antropología. Schumann Gálvez, Otto. (1975). "Notas sobre la lengua ocuilteca y sus relaciones". En Piña, R. (ed). Teotenango: el antiguo lugar de la muralla; memoria de las excavaciones arqueológicas, v. 2 (pp. 527-539). México: Gobierno del Estado de México. Schumann Gálvez, Otto. (1976). “Notas sobre numerales y el plural en el quiché de Sajcabajá”. Estudios de Cultura Maya, X, 243-252. Schumann Gálvez, Otto. (1986). “Los reverenciales en las lenguas mayas”. Estudios de Cultura Maya, XVI, 295-304. Schumann Gálvez, Otto. (1987). “Préstamos del náhuatl al español hablado en el sur de Guatemala”. Anuario de Letras, 25, 39-64. Schumann Gálvez, Otto y Javier González Vázquez. (1990). “Obtención de fibras de izote (yucca aff. jaliscensis trel.) en Santa María Xoquia, Estado de México”. En Sugiura, Y. y Serra, M. (coords.). Etnoarqueología: I Coloquio Boch-Gimpera (pp. 411-424). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Schumann Gálvez, Otto. (1990). Aproximaciones a las lenguas mayas. México: Seminario Permanente de Estudios México – Guatemala. Schumann Gálvez, Otto. (1992). “Situación lingüística en la frontera sur”. International journal of the sociology of language, 96, 89-95. Schumann Gálvez, Otto. (1992). “La negación en las lenguas mayas”. En Raga, F. (coord.). Estudiios de lingüística amerindia. Actas de las 1ª Jornadas de Lingüística Amerindia, Valencia 6 y 7 de mayo de 1991 (pp. 131-139). España: Universitat de València. Schumann Gálvez, Otto. (1993). “Aspectos generales del sistema verbal en las lenguas mayas”. En Iglesias, M. y Ligorred, F. (coords.). Perspectivas antropológicas en el mundo maya (pp. 443-456). España: Sociedad Española de Estudios Mayas. Schumann Gálvez, Otto. (1993). “Las lenguas mayas actuales, ubicación y procesos que las afectan”. En Iglesias, M. y Ligorred, F. (coords.). Perspectivas antropológicas en el mundo maya (pp. 457-466). España: Sociedad Española de Estudios Mayas. Schumann Gálvez, Otto. (1994). “La madre del agua”. En Marco, J. (coord.). Actas del XXIX congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. Barcelona 15-19 de junio de 1992, v. 1. (pp. 245-250). España: Promociones y Publicaciones Universitarias, PPU. Schumann Gálvez, Otto. (1997). Introducción al maya mopan: los itzaes desde la época prehispánica hasta la actualidad. Estudio interdisciplinario de un grupo maya. México: Universidad nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas. Schumann Gálvez, Otto. (1998). “Problemas de la literatura en lenguas mayas actuales”. En Jorquez, D. y Calvo, J. (coords.). Estudios de lenguas y culturas amerindias II: lenguas, literaturas y medios. Actas de las IV Jornadas internacionales de lenguas y culturas amerindias, Valencia 17-20 de noviembre de 1997 (pp. 191-197). España: Universidad de Valencia. Schumann Gálvez, Otto. (2007). Introducción a la morfología verbal del chortí. Graz, Austria: Academic. Schumann Gálvez, Otto. (2012). Introducción al chontal de Tabasco. México: Universidad Nacional Autónoma de México; Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste. Schumann Gálvez, Otto. (2015). Introducción al Maya- Itzá. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas. Schumann Gálvez, Otto. (2016). Caminos Culturales Mesoamericanos. Obras Completas de Otto Schumann Gálvez, v. II. Primeros estudios descriptivos. Borden, R. y Guerrero, F. (comp.). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Schumann Gálvez, Otto, César Pérez Silvano y Felipe de Jesús Gutiérrez Miranda. (2016). Cuentos, fábulas y cápsulas científicas, versión bilingüe español – tzeltal de Bachajón. San Cristóbal de las Casas: Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y Frontera Sur. |
|||
Suárez Savini, Jorge Alberto |
|
|||
Valdivieso Ramírez, Eulogio |
|
|||
Valle Moreno, Ma. Eugenia |
|
|||
Vivanco Ruíz, Luis Sergio |
|
|||
Zuñiga, Rosa María |
Información: Zuñiga, Rosa MaríaZúñiga, Rosa María. (1982). Toponimias zapotecas, desarrollo de una metodología. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. (Colección Científica 117). Zúñiga, Rosa María. (1988). “Las lenguas oaxaqueñas”. En García Mora, C. (coord.). La antropología en México. Panorama histórico, t. 3 (pp. 145-199), México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Zúñiga, Rosa María. (2002). “Las mujeres de Colima”. Diario de Campo. Suplemento 19, 11-14. Zúñiga, Rosa María. (2003). Malinche: esa ausente siempre presente. México: Plaza y Valdés; Instituto Nacional de Antropología e Historia. Zúñiga, Rosa María. (2009). Las hijas de los conquistadores: violencia de género en el siglo XVI. Colima: Instituto Colimense de las Mujeres. |